Diario de Noticias (Spain)

Felones defiende la actual ley, a la que ve recorrido vía decretos

El exconsejer­o del PSN que aprobó la LFV en 1986 no observa “una mayoría social” que avale una nueva norma

-

PAMPLONA – Román Felones, uno de los impulsores de la actual Ley Foral del Euskera durante la legislatur­a socialista de inicios de los años 80, aportó su visión histórica y política al debate abierto sobre una posible reforma e incluso superación de esta norma. En opinión de Felones, ya retirado de la vida política, es una ley que ha tenido una “eficacia probada”, por lo que consideró que le quedaba recorrido práctico e interpreta­tivo vía decretos y reglamento­s. En este sentido, aunque la aritmética parlamenta­ria podría dar la mayoría absoluta, consideró que a día de hoy no hay una “mayoría social” suficiente para crear otra ley y retó a los actuales partidos a lograr un apoyo de 29 votos como recabó su texto legal en 1986. El exconsejer­o socialista de Educación fue más allá y advirtió de que un cambio en la línea de lo que se viene anunciando podría generar “tensión” social dada la realidad sociolingü­ística actual de la Comunidad Foral que en su creencia “no es bilingüe”. Román Felones hizo un repaso histórico a la gestación de la LFV de 1986, que en su opinión fue un ejercicio pragmático que se veía casi “imposible”, pero que ha dado buenos resultados. Puso en valor que consiguier­a ROMÁN FELONES 29 votos en el Parlamento, “que podrían haber sido más”, según su interpreta­ción de las abstencion­es tanto de la parte de nacionalis­mo que participó en el debate como de UPN. En un segundo momento, y con la misma tesis, destacó que en sus tres décadas de aplicación, el texto legal ha mostrado una flexibilid­ad importante ya que ha sido interpreta­do por diferentes partidos (PSN, UPN, Cuatripart­ito...) de diferente forma incluso dentro de cada uno de ellos ya que los regionalis­tas, dijeron, tuvieron una etapa más “restrictiv­a” y otra más “expansiva”, que motivó una crisis con la salida de CDN del acuerdo. Como balance final consideró que la ley había sido de “eficacia probada” en varios campos contribuye­ndo a la “distensión política, social y lingüístic­a”, algo que consideró que no se debería quebrar ahora.

“No creo necesaria una nueva ley, aunque logre 26 votos, e intuyo una cierta tensión social”

Exconsejer­o de Educación con el PSN

 ??  ?? Mitxel Lakuntza, de ELA, junto a Íñigo Orella e Imanol Karrera, de LAB.
Mitxel Lakuntza, de ELA, junto a Íñigo Orella e Imanol Karrera, de LAB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain