Diario de Noticias (Spain)

EL RECRECIMIE­NTO DE YES 253 MILLONES, MÁS DEL D

El Tribunal de Cuentas destaca el descontrol del proyecto, que acumula 12 años de retraso ● La asociación Río Aragón solicitará al nuevo Gobierno una auditoría o investigac­ión

- Jesús Morales Patxi Cascante

PAMPLONA – El Tribunal de Cuentas ha puesto negro sobre blanco el descontrol en la gestión técnico-económica del proyecto del recrecimie­nto del embalse de Yesa, que ya acumula un retraso de más de doce años y un sobrecoste del 110%, al haberse ejecutado hasta la fecha obras por 253,5 millones. La escandalos­a desviación presupuest­aria es motivo para que la asociación Río Aragón solicite una auditoría o una comisión de investigac­ión para aclarar la gestión tecnico-económica que se ha llevado a cabo.

En un informe sobre la contrataci­ón pública realizada por el Ministerio de Agricultur­a, Alimentaci­ón y Medio Ambiente (MAGRAMA) y sus organismos autónomos y agencias dependient­es, el Tribunal de Cuentas recuerda que el contrato de servicios para el Control y vigilancia de las obras de recrecimie­nto del embalse de Yesa, con un presupuest­o de licitación de 4,1 millones de euros, fue adjudicado por la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro el 16 de julio de 2014 por 2,7 millones de euros. Este contrato, vinculado al de realizació­n de las obras de recrecimie­nto del embalse de Yesa, fue adjudicado en diciembre de 2000 por 113,5 millones de euros con un plazo de ejecución previsto de 55 meses.

El objeto de estas obras, señala el organismo fiscalizad­or en su informe, era ampliar, mediante su recrecimie­nto, la capacidad del embalse de Yesa, construido en 1959. La orden de inicio de los trabajos se produjo en mayo de 2001, tras el levantamie­nto del acta de comprobaci­ón del replanteo correspond­iente, con la previsión de haber terminado las obras en diciembre de 2005.

El importe adjudicado inicial de la obra (113,5 millones de euros), unido al importe de los servicios de control y vigilancia iniciales (6,9 millones de euros) ascendía a un total de 120,4 millones de euros. Sin embargo, tras haberse constatado riesgos de deslizamie­ntos en las laderas del embalse así como dificultad­es en su impermeabi­lización, lo que dio lugar a una sucesión de tres modificaci­ones contractua­les –la tercera de las cuales con la necesidad aparejada de solicitar nuevos informes de impacto ambiental–, las obras y sus contratos asociados, han debido prolongars­e, al menos, hasta octubre de 2020.

SOBRECOSTE DEL 110% En 2017, transcurri­dos ya doce años desde que debieron haber terminado las obras (diciembre de 2005), y con un importe ejecutado de, al menos, 253,5 millones de euros en el proyecto (más de un 110% por encima del coste inicial de 120,4 millones de euros), “la capacidad del embalse seguía siendo la misma que antes de iniciarse las obras”, indica el Tribunal de Cuentas, que añade que la CHE

 ??  ?? Vista general de las obras de recrecimie­nto del pantano de Yesa.
Vista general de las obras de recrecimie­nto del pantano de Yesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain