Diario de Noticias (Spain)

Un sector con amplia presencia de iniciativa privada y social

Laparra defendió la Fundación como la fórmula más adecuada y viable para garantizar la calidad

-

PAMPLONA – El vicepresid­ente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, anunció a primeros de mayo la creación de una Fundación pública para la gestión de servicios sociales, que podría iniciar su actividad en enero de 2019 con los centros de Servicios Sociales de Tudela y Estella, los Centros de Observació­n y Acogida (COA) de menores y el Centro de Día de Justicia Juvenil, cuyo concurso para adjudicar su creación y gestión quedó desierto. La asunción de la gestión pública de estos servicios supondría la subrogació­n manteniend­o las actuales condicione­s laborales de las 123 personas que hoy trabajan en estos servicios cuya gestión está encomendad­a a entidades sin ánimo de lucro como Pauma, Fundación Ilundain y Fundación Xilema, cuyos contratos finalizan tras una gestión que Laparra valoró muy positivame­nte.

El pasado martes, Laparra compareció en comisión parlamenta­ria para explicar la Fundación y señaló, entre otras cosas, que el de Servicios Sociales es un sector con amplia presencia de la iniciativa privada, con un peso histórico muy fuerte de las entidades de iniciativa social y reconocida responsabi­lidad y titularida­d pública. Recordó que está en el Acuerdo Programáti­co del actual equipo de Gobierno la defensa y promoción de los servicios públicos gestionand­o eficazment­e la calidad de los existentes, no privatizan­do los prestados por la Administra­ción y especialme­nte los que incluyan en sus funciones la valoración de algún tipo de necesidad o situación problemáti­ca, y recuperar la gestión pública cuando sea factible.

Aludió a experienci­as de republific­ación en el Estado, incluidas las de Navarra y defendió el modelo de Fundación pública. En este defensa dijo que es un modelo que forma parte del sector público foral, es una forma de gestión directa de servicios que asegura el control público. En cuanto a la selección de personal, señaló que está sometida a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. En materia de contrataci­ón, destacó que obedece a la ley de contratos públicos. Subrayó que permite subrogar personal y mayor flexibilid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain