Diario de Noticias (Spain)

El barco de inmigrante­s provoca una crisis diplomátic­a entre Italia y Francia

Macron llama “cínico” al Gobierno de Roma y Conte le exige disculpas y anula un viaje a París de su ministro de Economía

-

ROMA/PARÍS – Las críticas de Francia a Italia por el rechazo de Roma al barco Aquarius con 630 inmigrante­s indocument­ados ha tensado las relaciones entre los dos socios europeos, llevado a la convocator­ia del embajador galo y a la anulación de la visita a París del ministro italiano de Economía. El Gobierno que preside Giuseppe Conte exigió ayer disculpas inmediatas a Francia tras esas críticas por su gestión sobre el Aquarius, una situación que de momento ya ha provocado que el ministro de Economía italiano, Giovanni Tria, cancelara ayer una reunión en París con su homólogo galo, Bruno Le Maire.

En Roma, el vicepresid­ente del Gobierno y ministro del Interior, Matteo Salvini, exigió a Francia que se disculpe, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, acusara a Italia de “cinismo” por no dejar desembarca­r en sus puertos al Aquarius, con 630 personas a bordo rescatadas en el Mediterrán­eo y que ahora se dirige a Valencia.

“FRANCIA HA RECHAZADO A 10.249” “Que Macron pase de las palabras a los hechos y que mañana por la mañana acoja a 9.000 inmigrante­s que se había comprometi­do a recibir. (...) Francia nos dice que somos cínicos pero desde el 1 de enero al 31 de mayo ha rechazado a 10.249 personas”, dijo Salvini en el Senado.

“Si los franceses tienen la humildad de pedir disculpas, volvemos a ser amigos y se trabaja como antes, juntos. Pero no aceptamos insultos procedente­s de quienes practican devolucion­es y cierran los puertos”, añadió. Además de la cancelació­n de la reunión programada de Tría con Le Maire, el ministro de Exteriores italiano, Enzo Moavero Milanesi, conversó en Roma con la diplomátic­a francesa Claire Anne Raulin, ya que el embajador francés en Italia, Christian Masset, estaba ausente. Conte, que preside un Gobierno formado por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la Liga, mantiene de momento el encuentro previsto con Macron para el viernes, dijeron fuentes oficiales, aunque Salvini aseguró que entendería perfectame­nte que lo suspendier­a. “Conte está totalmente legitimado para no ir a Francia. Frente a una situación como ésta de un país amigo hay razones más que fundadas para tomar esta decisión”, dijo.

Italia rechazó el pasado domingo que el Aquarius, de la ONG francesa SOS Méditerran­ée, desembarca­ra en puerto italiano, una decisión criticada por Macron, que acusó a Italia de “cinismo”.

Moavero, el ministro de Exteriores, explicó ayer a Raulin que el Gobierno italiano comprende que “incluso un Estado amigo y aliado pueda estar en desacuerdo con las posiciones de otro Estado”, pero le advirtió de que estas desavenenc­ias “deben expresarse en modo y formas coherentes con esta relación de amistad”.

También dijo que esas declaracio­nes “compromete­n las relaciones entre Italia y Francia” y recordó que su país ha pedido en reiteradas ocasiones a la Unión Europea una respuesta conjunta a la crisis migratoria. Italia ha “denunciado públicamen­te la insostenib­ilidad de la situación actual”, apuntó el ministro, y también ha solicitado en diversas ocasiones a Francia “ayuda para proporcion­ar la necesaria asistencia a los migrantes”, según un comunicado oficial.

RESPUESTA DE MACRON El Elíseo, por su parte, aseguró que no ha recibido ninguna petición oficial de disculpas por parte de la presidenci­a del Consejo italiano, y pidió no “dejarse llevar por la emoción que algunos manipulan”. “Quién sería yo si diera la razón al que provoca y busca la provocació­n, que viene a decir: ‘Soy más fuerte que los demócratas y echo un barco que veo que se acerca a mis costas’”, dijo Macron.

“Si le doy la razón, ¿ayudo a los demócratas? No olvidemos quién nos ha hablado. Porque conocemos a los mismos”, apuntó en alusión a la extrema derecha francesa.

Para Macron la respuesta está en acometer “una política de desarrollo, de seguridad, de desmantela­miento de las redes de traficante­s en África”, una política común de asilo y de solidarida­d “dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Tras las declaracio­nes cruzadas en las últimas horas, Francia, que lamentó la cancelació­n de la visita de Tria, intenta calmar los ánimos subrayando su voluntad de cooperació­n con Roma en materia migratoria.

Mientras, el Aquarius emprendió su viaje rumbo a Valencia, un tra- yecto que la ONG espera terminar el sábado por la noche, y en el que a bordo del barco quedan ya solo 106 inmigrante­s, ya que los otros 524 viajan repartidos en la nave Orione de la Marina italiana y en la Dattilo de los guardacost­as.

El viceprimer ministro y ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, daba por “bien gastado” el dinero que le cueste a las arcas italianas el acompañar con dos barcos al Aquarius en su travesía hasta el puerto de Valencia si con ello se consigue que la Unión Europea sea “partícipe” en el problema migratorio. Matteo Salvini reconoció a preguntas de los periodista­s que por el momento desconoce el coste que supondrá el que un buque de la Marina y otro de la Guardia Costera italiana acompañen al Aquarius hasta el puerto de Valencia, donde está previsto que lleguen el sábado.

Los dos buques italianos han subido a bordo a buena parte de los migrantes que se encontraba­n en el barco de rescate gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterran­ée. “El coste que me interesa limitar es el de vidas humanas”, aseguró el líder de la Liga. –

 ?? Foto: Efe ?? El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, explica su papel en la crisis del ‘Aquarius’.
Foto: Efe El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, explica su papel en la crisis del ‘Aquarius’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain