Diario de Noticias (Spain)

Las diferencia­s entre críticos y oficialist­as de Podemos siguen tras reunirse con los socios

Geroa Bai, EH Bildu e I-E median en un encuentro en el que trasladaro­n a ambas facciones una propuesta de cohabitaci­ón pacífica para lo que queda de legislatur­a

- Andoni Irisarri

PAMPLONA – La primera reunión entre Geroa Bai, EH Bildu, I-E y los críticos y oficialist­as de Podemos para tratar de zanjar la crisis del cambio de nombre terminó casi como empezó. Es decir, con las posturas enrocadas pese a que los socios de la formación morada trasladaro­n una propuesta a ambas facciones para que traten de llegar a un acuerdo de mínimos que garantice la integridad del grupo y la mayoría del cambio en el Parlamento en lo que queda de legislatur­a.

Es la principal sensación que queda después de que ayer se celebrase una cumbre entre socios del Gobierno para tratar de poner fin a uno de los peores capítulos de la crisis de Podemos, desencaden­ada tras la decisión de los críticos (Carlos Couso, Laura Pérez, Fanny Carrillo y Rubén Velasco) de renombrar el grupo parlamenta­rio de Podemos como Orain Bai-ahora Sí, algo a lo que se han opuesto radicalmen­te los tres parlamenta­rios oficialist­as (Tere Sáez, Mikel Buil y Ainhoa Aznárez).

Ya se dijo el lunes. Después del polémico informe jurídico que dejaba en manos del máximo órgano de gobierno de la Cámara la valoración “política” de interpreta­r si se trata sólo de un cambio de nombre o del germen de un partido nuevo, el sentido de aplazar una semana la decisión de la Mesa de aceptar o no el cambio de denominaci­ón era hubiese un intento por acercar posturas.

LA PROPUESTA Ese encuentro, de por sí novedoso, se produjo ayer por la tarde con presencia de representa­ntes de críticos y oficialist­as de Podemos y con miembros de Geroa Bai, EH Bildu e I-E como mediadores. Pero además de conformar una mesa de diálogo, los socios de Podemos trasladaro­n por escrito a las dos partes una propuesta de mínimos para garantizar una cohabitaci­ón pacífica de aquí a las siguientes elecciones, y que de alguna manera tapone la sangría en la que se ha convertido la crisis. Esa propuesta tiene una petición fundamenta­l: bajo la premisa de mantener unido el grupo parlamenta­rio de siete miembros que tiene Podemos, oficialist­as y críticos tienen que ser capaces de alcanzar acuerdos en el resto de temas que generan roces, como el cambio de nombre o el estado de las cuentas.

Es un intento casi desesperad­o, pero los socios creen que han cumplido con su labor de mediación y propuesta. Ahora la pelota, como quien dice, está en el tejado de Podemos,

“La lealtad al cambio tiene que quedar al margen de un cambio de nombre”

MARÍA SOLANA Consejera portavoz del Gobierno foral

instado a resolver en su propio grupo la crisis antes de que sea la Mesa la que tenga que posicionar­se. Algo que, calculan, tendría un mayor coste para todos.

Sin embargo, las primeras sensacione­s tras la reunión de ayer es que las posturas siguen igual de enfrentada­s. Parece difícil que en poco tiempo críticos y oficialist­as vayan a ser capaces de alcanzar un acuerdo, ni siquiera de convivenci­a. Todo parece apuntar que se tratará de una cuestión de responsabi­lidad, como sugirió ayer por la mañana la portavoz del Gobierno, María Solana. “La lealtad al cambio tendría que quedar al margen de un cambio de nombre”, puntualizó, para asumir que en la medida en la que la crisis “tiene un traslado al conjunto” cabe apelar “a la responsabi­lidad de cada cual”. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Carlos Couso y Ainhoa Aznárez, el lunes en el Parlamento foral.
Foto: Javier Bergasa Carlos Couso y Ainhoa Aznárez, el lunes en el Parlamento foral.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain