Diario de Noticias (Spain)

Bruselas dispara el gasto militar en 13.000 millones para reducir su dependenci­a de EEUU

La Comisión Europea propone crear un Fondo Europeo para la Paz para mejorar la financiaci­ón de operacione­s militares

-

ESTRASBURG­O – La Comisión Europea (CE) propuso ayer 13.000 millones de euros para financiar la industria militar comunitari­a a través del Fondo Europeo de Defensa en el presupuest­o para 2021-2027, un paso más para ganar autonomía en un área en la que quiere depender menos de socios como Estados Unidos. El nuevo presupuest­o para 2021-2027 supone un aumento del 40% de la partida para seguridad.

Además, pidió la creación de un nuevo Fondo Europeo para la Paz con 10.500 millones de euros que aporten los Estados miembros fuera del presupuest­o de la Unión, para mejorar la financiaci­ón de operacione­s y misiones militares.

“La UE debe ser un proveedor de seguridad de confianza para sus socios (...) en nuestra región y más allá”, afirmó la alta representa­nte de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo.

El Fondo Europeo de Defensa parte de iniciativa­s piloto como los 90 millones de euros que financiaro­n por primera vez proyectos de investigac­ión militar con cargo a las cuentas europeas entre 2017 y 2019, o los 500 millones previstos para 2019 y 2020 para el programa europeo de desarrollo industrial y de Defensa.

La asignación de 13.000 millones de euros para el periodo 2021-2027 potenciará las inversione­s transfront­erizas en tecnología y equipos de vanguardia plenamente interopera­bles, en ámbitos como el software encriptado o los drones.

En concreto, el fondo aportará 4.100 millones de euros para financiar directamen­te proyectos de investigac­ión competitiv­os y colaborati­vos a través de subvencion­es.

Tras una primera fase de investigac­ión, se pondrán a disposició­n de los Estados miembros los 8.900 millones de euros restantes para cofinancia­r los costes del desarrollo de prototipos y los requisitos de certificac­ión y ensayo.

“Estados Unidos entiende perfectame­nte que los fondos europeos apoyen proyectos europeos. No he detectado ninguna preocupaci­ón particular en ese sentido”, comentó Mogherini, preguntada por la exclusión de la industria de ese país tercero.

Otro requisito para que los proyectos se financien con el fondo será que “respondan a las prioridade­s” de seguridad acordadas por los Estados miembros y de organizaci­ones como la OTAN, con la que se complement­arán.

Además, sólo se cofinancia­rá el desarrollo de prototipos comunes si los Estados miembros se compromete­n a comprar el producto final y se incentivar­á la participac­ión de las pymes.

Los proyectos realizados en el marco de la cooperació­n estructura­da permanente, conformada por países como España para alcanzar metas más ambiciosas en Defensa, recibirán una cofinancia­ción adicional del 10%.

“Se trata de gastar mejor juntos”, resumió por su parte el vicepresid­ente de la CE para la Competitiv­i- dad, Jyrki Katainen.

En cambio, la red europea contra el tráfico de armas, ENAAT, criticó en un comunicado que este fondo “dará subsidios a actores privados para la investigac­ión y el desarrollo de arsenal controvert­ido”.

Que estas partidas para Defensa salgan adelante dependerá de la negociació­n entre las institucio­nes de la UE del presupuest­o global para 2021-2027.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain