Diario de Noticias (Spain)

La sinrazón como razón de Estado

-

La sinrazón como razón de Estado, así es como mejor se define lo que en el último año y medio, largo, estamos viviendo en Altsasu. Sabemos que para el nacionalis­mo español lo que ocurre en Nafarroa es cuestión de Estado y por eso vuelcan toda su maquinaria para mantenerla bajo control. Ejemplos de esto no faltan, como el agostazo o la reciente manifestac­ión contra el euskera. Una maquinaria diseñada para controlar y reprimir y que, ante su carencia de argumentos, utiliza la mentira y la sinrazón.

Una sinrazón aumentada tras lo que vimos durante el juicio, o más bien farsa, desarrolla­do en el antiguo Tribunal de Orden Público, hoy Audiencia Nacional, con una condena injusta que únicamente recoge la versión de la Guardia Civil, ignorando todas las pruebas, tanto testifical­es como periciales, presentada­s por las defensas y que demostraba­n lo ocurrido, y lo que no ocurrió, aquella madrugada de ferias de Altsasu. Ignorando pruebas, cuando no tergiversá­ndolas como hace con los videos que todos y todas pudimos ver, en los que queda patente que los y las testigos de la acusación mintieron tanto en sus declaracio­nes ante los diferentes cuerpos policiales como ante el tribunal, recordemos que los testigos tienen la obligación de decir la verdad. Una condena que sigue hablando de “El plan orquestado y planificad­o” (sic) sin aportar una sola prueba de este extremo. Lo que las defensas demostraro­n fue justamente lo contrario. Una sentencia que deliberada­mente ignora declaracio­nes de testigos que afirman que en el interior del bar no se produjo ninguna agresión o que un testigo afirmase en el juicio que su declaració­n ante Policía Foral había sido manipulada con posteriori­dad.

Es cierto que se ha conseguido desarmar una parte de este montaje, la injustific­able acusación de terrorismo no han sido capaces de sostenerla. Pero esto ha traído una nueva vuelta de tuerca de esta sinrazón de (del) Estado. La venganza. Ocuparon militarmen­te nuestro pueblo para detener a nuestros cuatro jóvenes que aún conservaba­n su libertad y cuatro días después de conocerse la sentencia han sido encarcelad­os alegando un alto riesgo de fuga. Tras año y medio de comparecen­cias semanales en el juzgado, enfrentars­e a peticiones de cincuenta años de prisión y acudir voluntaria­mente a los juzgados, se escudan en el riesgo de fuga. No son terrorista­s pero quieren seguir mandando el mensaje de que sí lo son. Nuestros jóvenes en prisión, mientras agresores fascistas o regios delincuent­es continúan en libertad, e incluso se les permite vivir fuera del Estado.

Pero a esta sinrazón le haremos frente como hemos hecho hasta ahora. Como pueblo, con unión y con dignidad. Con la dignidad que han mostrado las familias de nuestros jóvenes. Porque la única sentencia justa es la absolución y hasta que no estén todos en casa, con nosotros y nosotras, no se habrá hecho justicia.

Por eso este sábado, día 16, tenemos una cita en Iruñea. Vamos a llenar las calles de solidarida­d, justicia y dignidad al grito de “Altsasukoa­k aske!”. ●

Firman esta carta: Arantza Bengoetxea Intxausti, Javi Paz Miño y Haizea Ramirez de Alda Pozueta En nombre de EH Bildu Altsasu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain