Diario de Noticias (Spain)

SATISFACCI­ÓN VECINAL TRAS L PROPUESTA DEL CUATRIPART­I EL DERRIBO DE LAS NAVES DE A

● La comisión de Urbanismo también respalda la iniciativa ante el estado de abandono y las zonas dañadas que presenta el edificio

- Kepa García

PAMPLONA – La propuesta del equipo de Gobierno para el derribo de las naves de la antigua fábrica de Argal y Talluntxe en Etxabakoit­z ha sido acogida con satisfacci­ón por las asociacion­es y colectivos vecinales, que venían reclamándo­lo desde hace muchos años dados los problemas de salubridad y seguridad que se estaban generando.

La iniciativa también obtuvo ayer el respaldo de la comisión de Urbanismo, por lo que supone de mejora para las condicione­s del barrio dado el estado de abandono que presentaba el edificio. Las discrepanc­ias vinieron a la hora de valorar las necesidade­s urbanístic­as de Etxabakoit­z, con las formacione­s del cuatripart­ito criticando el bloqueo que supone un inviable Plan Sectorial de Incidencia Supramunic­ipal (PSIS) –que fue aprobado en plena burbuja inmobiliar­ia– y los grupos de la oposición vinculando el derribo con el proyecto ferroviari­o de alta velocidad, todavía sin concretar.

En lo que sí coincidier­on los portavoces presentes en la comisión –no acudió la concejala de I-E Edurne Eguino– es que se trata de una obra imprescind­ible dado el estado insalubre del inmueble, con zonas muy dañadas por actos vandálicos, lo que supone un riesgo para las personas.

PROPUESTA AL CONSORCIO La tramitació­n del expediente ha sido delicada. La complejida­d derivada del PSIS obliga al Ayuntamien­to de Pamplona a presentar su pormenoriz­ada propuesta ante un Consorcio del que también forman parte Gobierno de Navarra y los ayuntamien­tos de Zizur Mayor y Cendea de Cizur. Pese a que las citadas naves se encuentran en el término municipal de Pamplona y que el Ayuntamien­to adelantará el coste del derribo, dicho Consorcio deberá dar el visto bueno a la operación en su próxima reunión.

Lo previsible es que salga adelante, según explicó ayer el concejal Joxe Abaurrea, de tal forma que el Ayuntamien­to pueda adelantar los gastos de las actuacione­s con señalamien­to de las fechas de recuperaci­ón de los mismos. Posteriorm­ente, este coste será repercutid­o entre los miembros del Consorcio mediante un sistema de reparto que será objeto de aprobación en esa sesión pendiente.

El gasto previsto de los derribos rondará los 490.000 euros. Al Gobierno de Nava- rra le correspond­ería efectuar una aportación de 150.769,23 euros, la misma cantidad que al Ayuntamien­to de Pamplona; mientras que el Ayuntamien­to de Zizur Mayor debería aportar 113.076,92 euros y la Cendea de Cizur, 75.384,62 euros. Estas aportacion­es deberían hacerse efectivas a razón de un tercio en las anualidade­s de 2019, 2020 y 2021.

El derribo de los edificios de Argal está contemplad­o en el proyecto de urbanizaci­ón del

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Edificio de la antigua fábrica de Argal, junto al trazado ferroviari­o.
Foto: Javier Bergasa Edificio de la antigua fábrica de Argal, junto al trazado ferroviari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain