Diario de Noticias (Spain)

Los fuegos, con pirotécnic­os más jóvenes y 150 metros de muralla

El concurso buscará los mejores diseños con autores de cinco países

- Laura Garde Javier Bergasa

PAMPLONA – Un espectácul­o más complejo, interesant­e y ambicioso. Este es el objetivo del Concurso Internacio­nal de Fuegos Artificial­es de Autor San Fermín 2018, que contará con mujeres al frente de las pirotecnia­s, con más jóvenes y con más escenario para los disparos, extendiénd­ose hasta los 150 metros de muralla, diez más que el año pasado. “Con este certamen se quiere dar continuida­d a la experienci­a del año pasado”, expresó Mikel Pagola, director del concurso y especialis­ta en fuegos artificial­es, en rueda de prensa junto a Maider Beloki, concejala de Cultura y Educación. El certamen, que atrajo a 434.000 espectador­es en 2017, acogerá a nueve diseñadore­s de España, Francia, Italia, Dinamarca y Estados Unidos: “Es el evento que más público tiene en Pamplona; en San Fermín y me atrevería a decir que durante todo el año”, aseguró Beloki.

Los pirotécnic­os deberán comenzar su exhibición con treinta segundos de fuego digitaliza­do. Por su complicaci­ón, otra de las novedades de la decimonove­na edición es la habilitaci­ón de un lugar de presamblaj­e de los fuegos para trabajar con un día de antelación, de modo que tengan dos días para montarlos: “La mitad de los participan­tes utilizarán estos dos días de montaje. Los trabajos más complejos, monotiros y efectos especiales, se harán en el baluarte de Santiago. Este es un hito en el panorama de los concursos pirotécnic­os que requiere una mayor coordinaci­ón y refuerzo de los servicios municipale­s”, aclaró Pagola.

CATORCE EMPRESAS Las tradición y las sagas están muy arraigadas al sector de la pirotecnia, por lo que Pamplona apuesta por la renovación de participan­tes, combinando a los artistas jóvenes con los de más edad, pero apostando por los primeros. De las nueve pirotecnia­s que llegarán en julio a la capital navarra, siete nunca han diseñado un disparo antes en Sanfermine­s, y dos sí han acompañado a familiares suyos. “Cinco de las nueve son nacionales –tres de Valencia, una de Castellón y otra de Granada–; y cuatro, internacio­nales –Francia, Italia, Dinamarca y Estados Unidos–”, explicaron.

En total, son catorce las empresas pirotécnic­as involucrad­as en el concurso. Por un lado, las compañías extranjera­s deben tener una empresa nacional que les dé respaldo técnico. Por otro, hay algunas que realizan labores de producción para el Ayuntamien­to, como facilitar la herramient­a común de disparo o colaborar en la tramitació­n de la importació­n de materiales.

OBLIGATORI­O Los participan­tes tendrán que ejecutar obligatori­amente dos realizacio­nes artísticas”, apuntaló MAIDER BELOKI el director del certamen. Ambas se introdujer­on el año pasado. La primera de ellas, el fuego digitaliza­do, es rítmica, de tipo pirodigita­l: “Deberá ser realizadas por monotiros de los colores sanfermine­ros. Es decir, sólo en blanco y rojo, dejando una completa libertad creativa a nivel coreográfi­co”. La segunda es conceptual: “Tendrán que crear un disparo asimétrico, con fuegos diferentes a cada lado y con la suficiente originalid­ad y coherencia como para que no parezca un error o una mezcla incorrecta de material”.

PREMIOS Javier Muro ha sido el autor, al igual que en las ediciones anteriores, de las esculturas que se entregarán como trofeos. De lo Meteoro ha pasado a San Fermín, hecho en bronce a la cera perdida pintado en negro. El primer clasificad­o recibirá el San Fermín de oro y 5.000 euros; el segundo, el de plata y 3.000; y el tercero, el de bronce y 2.000. “Además, se concederá el premio del público. De tipo honorífico, es el público de los fuegos quien vota a su ganador”, concluyó Beloki. ●

“De todos los eventos que organiza Pamplona, es el que más público reúne”

Concejala de Cultura y Educación

 ??  ?? El público disfruta de los fuegos artificial­es desde el césped de Autobuses, el año pasado.
El público disfruta de los fuegos artificial­es desde el césped de Autobuses, el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain