Diario de Noticias (Spain)

MENDIGORRÍ­A RESPALDA EL FESTIVAL DE ANDELO

El vecindario ha vuelto a implicarse en la fiesta, para reactivarl­a ● El domingo habrá visitas al yacimiento romano y desfiles militares

- Ainara Izko

MENDIGORRÍ­A – Tres años después, los y las vecinas de Mendigorrí­a volverán a tomar las riendas del Festival Romano de Andelo, participan­do activament­e en la programaci­ón diseñada con motivo de su décimo séptima edición, que se celebrará este fin de semana. En este sentido, desde la Asociación de Amigos y Amigas del Festival de Andelo animan a la ciudadanía a vestirse con trajes de estilo romano y pasear por las calles del municipio, donde turistas y locales podrán disfrutar el domingo de un mercado; de talleres de telares y ropas, de juegos infantiles o cerámica; de atelanas (breve obra de teatro callejero); y de charlas impartidas por la II Cohors Vascunum (ejército), tras las cuales se ofrecerá a los asistentes la posibilida­d de probar su ropa y armamento.

Estas actividade­s se desarrolla­rán a lo largo de la calle principal de Mendigorrí­a, en concreto en tres puntos: Los Ángeles, la Plaza o Foro y el Mirador. Durante el festival, asimismo, los bares del municipio ofrecerán pintxos elaborados especialme­nte para la ocasión.

Otro de los platos fuertes de la jornada serán las visitas teatraliza­das al yacimiento arqueológi­co de la ciudad romana de Andelo, situado a escasos kilómetros del núcleo urbano de Mendigorrí­a, desde donde se irá en autobús, y que en su época de máximo esplendor, entre los siglos I y II d.c., llegó a alcanzar los 2.500 habitantes. En total se realizarán tres visitas: a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Serán gratuitas y requerirán de inscripció­n previa en el punto de informació­n situado en el mercado. Durarán una hora y media y las visitas, que correrán a cargo de la guía del yacimiento gestionado por Guiarte Servicios Turísticos, estarán amenizadas como novedad por el grupo de recreación histórica Cohors Prima Gallica, una asociación cultural sin ánimo de lucro que se dedica al estudio, reconstruc­ción y difusión de la historia y el patrimonio histórico de época romana, en concreto el periodo tardorroma­no (finales del s. III al s. V d.c.).

Un día antes, el sábado, Pablo Gil y Paco Labé Valenzuela ofrecerán una charla sobre Los nuevos hallazgos del complejo hidráulico de Andelo (a las 18.00 horas en el cine parroquial) y a las 20.30 horas el grupo de teatro Larrahi de Mendigorrí­a representa­rá en la plaza o Foro la obra Aulularia o la comedia de la Ollita, de Plauto.

Por último, concretar que la organizaci­ón del festival corre a cargo del Ayuntamien­to, de la Asociación de Amigos y Amigas del Festival Romano de Andelo, del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y del Gobierno de Navarra. Además, colaboran en el mismo Guiarte Servicios Turísticos y los establecim­ientos de la localidad. ●

 ??  ?? Recreación de un sacrificio en Andelo.
Recreación de un sacrificio en Andelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain