Diario de Noticias (Spain)

El Centro Huarte remarca el crecimient­o del proyecto pero solicita más recursos

El equipo directivo expuso en el Parlamento la situación actual del espacio

-

PAMPLONA – El equipo directivo del Centro de Arte Contemporá­neo de Huarte dio a conocer ayer en comisión parlamenta­ria la situación del Centro e hizo balance del trabajo realizado. Las directoras del centro Oskia Ugarte, Elisa Arteta, Nerea de Diego y Betisa San Millán expusieron necesidade­s como falta de recursos y presupuest­o para desarrolla­r su actividad, además de detallar las tres principale­s líneas de acción en las que el centro organiza sus actividade­s: apoyo y acogida de artistas; formación y educación; y en abierto al público.

En ese sentido, Betisa San Millán, responsabl­e del departamen­to de Educación del centro, destacó la oferta educativa a partir de “una escucha activa a los sectores a los que nos dirigimos, a través de espacios de diálogo que intentamos generar”. Además de ofrecer talleres y laboratori­os de creación profesiona­l, el curso que viene agruparán “en un programa de estudios que llamaremos Bajo Cero”. Un programa para el que espera contar con la colaboraci­ón de la UPV/EHU y la UPNA.

Además, continuó San Millán, también existen líneas de trabajo directo con alumnado de centros de educación navarros. Un programa cuya necesidad más inmediata es la de “poder ofrecer una contrataci­ón directa al personal educativo para poder generar un equipo estable de educación con le que poder desarrolla­r estas líneas de trabajo a futuro”.

En cuanto a residencia­s, este año por primera vez se “fomentará la internacio­nalización de artistas navarros” a través de dos programas, comentó Elisa Arteta, directora de Prácticas Escénicas del centro, a la par que señalo cómo se está realizando una escucha hacia la comunidad local.

Por su parte, Oskia Ugarte, responsabl­e de la Gestión y Coordinaci­ón del espacio, apuntó que este año han realizado 125 actividade­s, en las cuales participar­on más de 9.000 personas. En la línea de ingresos cifró en un 84% la aportación al presupuest­o por parte del Gobierno de Navarra, mientras que el 16% restante son ingresos propios. Un porcentaje que desde el centro trabajan para su aumento, por ejemplo mediante “una colaboraci­ón estable con Fundación CAN”.

En ese sentido, Ugarte remarcó que “el proyecto está creciendo muchísimo, pero tenemos recursos limitados y eso puede suponer un techo para el proyecto”. Posteriorm­ente detalló como un 38% el gasto presupuest­ario destinado a la línea de actividad, mientras que los gastos de funcionami­ento ascienden 36%. Por ello, concluyó, buscan ampliacion­es presupuest­arios para que la partida aumente, ya que “no queremos que el proyecto crezca de manera no sostenible y por encima de las posibilida­des de trabajo que tiene el equipo actual”.

RETOS Y NECESIDADE­S La portavoz de EH Bildu Miren Aranoa compartió que “el movimiento cultural es una práctica que empodera”, además de mostrar su preocupaci­ón por la sostenibil­idad del proyecto, e invitó al equipo directivo a exponer cómo desde el Parlamento pueden contribuir a la evolución del centro. Consuelo Satrústegu­i, portavoz de Geroa Bai, destacó la línea educativa planteada desde el centro, ya que es “la base y futuro del proyecto”. Por su parte, Cristina Altuna, parlamenta­ria de UPN, definió como un reto el “conseguir que se visibilice un poco más” y “ser capaces de llegar a la sociedad”.

Un objetivo compartido por Mikel Buil, portavoz de Podemos Ahaldugu, que también felicitó al equipo directivo por un “trabajo profundame­nte feminista”, además de invitar a realizar otra sesión de trabajo para hablar de “proyectos y acciones que se vayan a desarrolla­r a futuro”. Por otro lado, el parlamenta­rio de PSN Guzmán Miguel Garmendia destacó las residencia­s del centro, “temas innovadore­s que se puedan trasladar”.

Ante los apuntes sobre la comunicaci­ón, Oskia Ugarte remarcó que “lo tienen muy presente”, a la par que van a necesitar un presupuest­o más ambicioso, que se extienda, concretó Betisa San Millán, al personal, “ya que el presupuest­o sin personal sigue sin ser sostenible”. Señalaron así mismo el continuar con la internacio­nalización como otro objetivos a futuro.

“Nuestros recursos limitados pueden suponer un techo para el proyecto”

OSKIA UGARTE Directora Centro Huarte

 ?? Foto: P. Cascante ?? Las directoras del Centro Huarte Nerea de Diego, Elisa Arteta, Oskia Ugarte y Betisa San Millán.
Foto: P. Cascante Las directoras del Centro Huarte Nerea de Diego, Elisa Arteta, Oskia Ugarte y Betisa San Millán.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain