Diario de Noticias (Spain)

Hallan 5.575 euros en el carro del súper y la Policía localiza a su dueño

-

ESTEPONA – Agentes de la Policía Nacional han devuelto a un vecino de Estepona, al que han localizado en Holanda, una cartera con 5.575,30 euros que perdió en un supermerca­do de la localidad malagueña. Fue un trabajador de la tienda quien encontró el bolso en el interior de un carro de la compra. Los hechos ocurrieron a finales del mes de mayo. La encargada de un supermerca­do de la localidad se personó en la comisaría de la Policía Nacional en Estepona e hizo entrega de un bolso de mano de una marca de lujo, conteniend­o 5.575,30 euros en efectivo y un pasaporte holandés. Una vez recibida la cartera, comprobaro­n la documentac­ión que había en su interior, lo que permitió a los agentes identifica­r al legítimo dueño, un hombre de 46 años, de nacionalid­ad holandesa y vecino de Estepona. El titular, que hasta el momento no había denunciado su pérdida, fue localizado en su país de origen y a primeras horas del pasado 31 de mayo acudió a la comisaría donde le fueron devueltos sus efectos.

El masaje cardíaco a ritmo de ‘La Macarena’ mejora la reanimació­n

BARCELONA – La Macarena (la canción, no la virgen) salva vidas. El masaje cardíaco a ritmo de la archifamos­a melodía del dúo andaluz Los del Río mejora la calidad de las compresion­es torácicas en una reanimació­n cardiopulm­onar. Así lo ha constatado una investigac­ión del hospital Clínic de Barcelona que se presentó hace unos días en Copenhague en el marco del Congreso Europeo de Anestesiol­ogía. Los sanitarios ya utilizaban este método (o el mítico Stayin’ Alive de los Bee Gees) en cursos o clases prácticas para marcar el ritmo de la reanimació­n cardiopulm­onar, pero no había estudios científico­s o investigac­iones que evidencias­en su validez. Hasta ahora. “Buscábamos cómo ayudar a mejorar la calidad de esta maniobra, un método fácil de recordar para mantener una frecuencia adecuada de compresion­es como mandan las guías clínicas (alrededor de 100 compresion­es) cuando no tienes máquinas o métodos como el metrónomo”, explica el doctor Enrique Carrero, anestesiól­ogo del Clínic.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain