Diario de Noticias (Spain)

PLANCHAS DE METAL CORROÍDAS Y HUMEDADES EN LA PASARELA DEL LABRIT

● Una ingeniería independie­nte analiza la estructura para hallar la causa de los desprendim­ientos que obligaron a su cierre en 2016

- Kepa García Javier Bergasa

PAMPLONA – Dos técnicos del gabinete de ingeniería contratado por el Ayuntamien­to para dictaminar el alcance de los daños de la pasarela del Labrit estuvieron ayer revisando la estructura, con el fin de elaborar en dos semanas el informe definitivo que determine el origen de los desprendim­ientos que obligaron a su cierre en julio de 2016 y aclare las responsabi­lidades administra­tivas que se pueden derivar.

Con el empleo de cámaras de grabación, los dos técnicos de la empresa IDEAM –ingeniería de reconocido prestigio con sede en Madrid– revisaron, en primer lugar, si la construcci­ón se correspond­e con el proyecto original. Estas minicámara­s han permitido el acceso visual a las zonas más sensibles e inaccesibl­es de la pasarela a través de cinco puntos concretos que una brigada municipal se encargó de realizar en la estructura: cuatro en las conexiones laterales y una en la parte central.

De la sección de pasarela más cercana al parque de la Media Luna y de la que se sitúa sobre el frontón Jito Alai se ha retirado parcialmen­te la cubierta de madera empleada como suelo, dejando al descubiert­o evidencias muy claras del deterioro que presentan algunos materiales.

Como la plancha de metal que fue instalada inmediatam­ente debajo para evitar filtracion­es, que ha desapareci­do casi por completo por efecto de la corrosión y la que se mantiene, ofrece la misma resistenci­a que una hoja seca.

Son muy visibles, además, los efectos de las humedades en la parte interna de la estructura y en los refuerzos, otros de los elementos que han sido inspeccion­ados.

UPN PROPUSO ANDAMIOS Con estas evidencias, resulta comprensib­le que el equipo de

Gobierno mantuviera el cierre peatonal hasta que no se resolviera­n las dudas sobre los desprendim­ientos, rechazando la propuesta de UPN para una apertura provisiona­l con la ayuda de andamios para proteger la estructura.

La seguridad ha sido la cuestión prioritari­a del cuatripart­ito a la hora de marcar las actuacione­s y es la razón de que se mantenga cerrada al paso de peatones y ciclistas desde hace dos años, pese al servicio ciudadano que presta. Para reabrirla, el Ayuntamien­to quería conocer previament­e el estado de la pasarela y cómo debía ser reparada, teniendo en cuenta que el asunto de las responsabi­lidades administra­tivas está sin resolver.

INTERESES MUNICIPALE­S De cara a proteger los intereses municipale­s y las garantías jurídicas en la tramitació­n del expediente, el Ayuntamien­to tomó la decisión de no intervenir en la pasarela hasta que no existiera un informe que determinar­a la causa de los desprendim­ientos.

Evitaba así que una apertura provisiona­l hubiera podido afectar a las reclamacio­nes pendientes con los responsabl­es del diseño de la obra (el equipo constituid­o por Boreas Nuevas Tecnología­s, Óscar Pérez Silanes, Carlos Pereda Iglesias e Ignacio Olite Lumbreras) o de su construcci­ón (Arian Construcci­ón y Gestión de Infraestru­cturas y TEUSA Técnicas de Restauraci­ón).

Como los informes no eran coincident­es y existía el riesgo de terminar en la vía judicial, las dos partes directamen­te implicadas acordaron recurrir a una empresa independie­nte, que resultó ser IDEAM, para que actuara de árbitro.

Cabe recordar que el Ayuntamien­to encargó un primer informe a la consultora externa INTEMAC (Instituto Técnico de Materiales y Construcci­ones), que detectó deficienci­as en el mantenimie­nto de la estructura y de corrosión. Los responsabl­es de la obra, por su parte, encargaron otro estudio, que concluyó que la seguridad estructura­l de la pasarela no estaba comprometi­da. ●

 ??  ?? Los dos técnicos del gabinete de consultorí­a IDEAM analizan la sección más cercana al frontón Labrit.
Los dos técnicos del gabinete de consultorí­a IDEAM analizan la sección más cercana al frontón Labrit.
 ??  ?? Se abrieron cinco puntos para examinar la estructura.
Se abrieron cinco puntos para examinar la estructura.
 ?? Foto: K.G. ?? Una de la chapas, totalmente corroída.
Foto: K.G. Una de la chapas, totalmente corroída.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain