Diario de Noticias (Spain)

Sánchez se ve agotando la legislatur­a en 2020 y lo pacta con el PNV

Cree “razonable” acercar a los presos catalanes al acabar la instrucció­n

-

MADRID – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, espera reunirse con el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, “a primeros de julio” y ve “razonable” acercar a los presos del procés a cárceles más próximas a sus lugares de origen una vez finalice la fase de instrucció­n del proceso en el que están inmersos. Así lo avanzó en una entrevista con TVE, la primera que concede desde que llegó a La Moncloa, en la que adelantó que a lo largo de esta semana confía en cerrar las fechas de sus primeras entrevista­s con los presidente­s autonómico­s, empezando por el lehendakar­i vasco, Iñigo Urkullu, y siguiendo por los presidente­s de Catalunya, Quim Torra; Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y Andalucía, Susana Díaz, por ser las autonomías que primero se dotaron de un Estatuto de Autonomía.

En la reunión con Torra, Sánchez ve “fundamenta­l” activar un mecanismo que no se utiliza desde el año 2011, la Comisión bilateral entre el Gobierno de España y la Generalita­t de Catalunya. Antes de la reunión de primeros de julio, Sánchez y Torra coincidirá­n este viernes en la inauguraci­ón de los Juegos del Mediterrán­eo en Tarragona, dado que el presidente del Gobierno estará acompañand­o al rey.

Preguntado expresamen­te por la reivindica­ción del sector independen­tista de acercar a Catalunya a los presos del procés que se encuentran en prisión preventiva, Sánchez señaló que ve “razonable” atender esta petición para trasladarl­es “a las cárceles catalanas” una vez que termine el periodo de instrucció­n de la causa. El objetivo, dijo, es que puedan estar “cerca de sus familiares y de los letrados” que les defienden. “En el momento en que se considere sustanciad­a la fase en la que están ahora mismo inmersos yo creo que el Gobierno de España podrá tomar la decisión de trasladar los presos a las cárceles cercanas a su domicilio”, precisó.

HUERTA Y PLANAS El presidente también se refirió a la primera crisis de Gobierno que tuvo en su primera semana en La Moncloa, con la sentencia condenator­ia al titular de Cultura, Màxim Huerta, ya dimitido, por un fraude a Hacienda.

Sánchez indicó que esta crisis pertenece ya al pasado, pero admitió que si Huerta le hubiera advertido de los dos fallos judiciales que tenía en su contra a este respecto, probableme­nte no le habría nombrado ministro. El presidente diferenció entre la situación de Huerta y la imputación del ministro de Agricultur­a, Luis Planas. Sánchez ha señalado que sí conocía su imputación, pero Planas había dado explicacio­nes “suficiente­s” para demostrar que nada tiene que ver con el caso investigad­o por la justicia.

Preguntado por un acercamien­to de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco, que pide el PNV, Sánchez quiso separar esta cuestión de la que atañe a los presos del procés. Los presos de ETA, a diferencia de los responsabl­es independen­tistas catalanes en prisión preventiva, tienen condenas en firme y, como consecuenc­ia, la legislació­n penitencia­ria establece que hay que estudiar los acercamien­tos de manera individual­izada. “Después del anuncio de disolución de la banda ETA es evidente que tenemos que abordar el fenómeno de otra manera, con una política penitencia­ria distinta”, defendió antes de pedir al resto de partidos políticos que éste “no fuera un elemento de discordia” en relación con la banda terrorista”, añadió.

Sánchez confirmó que su intención es agotar la legislatur­a y convocar elecciones “en el año 2020” porque antes quiere “normalizar” la política en este país, gobernando “con el Congreso, no contra el Congreso” y “de la mano de las Comunidade­s Autónomas y ayuntamien­tos” para sacar adelante muchas de las leyes que planteó la oposición y vetó en el Parlamento el Gobierno del PP. “Tarea hay”, indicó.

“Después del anuncio de disolución de ETA, la política penitencia­ria debe ser distinta”

“Espero reunirme con el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, a primeros de julio”

“Es necesaria una política de fronteras común y también de integració­n y asilo”

PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno

 ?? Foto: Efe ?? Pedro Sánchez, preparado para la entrevista con ‘TVE’, la primera que concede como presidente del Gobierno.
Foto: Efe Pedro Sánchez, preparado para la entrevista con ‘TVE’, la primera que concede como presidente del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain