Diario de Noticias (Spain)

GUERRA ABIERTA EN EL PP POR LA SUCESIÓN DE RAJOY TRAS LA RENUNCIA DE FEIJÓO

● Feijóo planta a la sigla en “interés” de Galicia ● Casado se postula con su máster bajo el foco judicial ● Por ahora concurren también Margallo, García-hernández y Bayo

- Javier Núñez

BILBAO – La gran esperanza blanca renuncia a la batalla. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, descarta optar a la Presidenci­a del PP ya que su propósito es agotar hasta 2020 su mandato al frente de la Xunta. Ante la Junta Directiva del PP de Galicia, el máximo órgano de dirección entre congresos, y en el mismo hotel en que hace 13 años lanzó su candidatur­a para suceder a Manuel Fraga y hace dos años anunció que optaría a un tercer mandato al frente de la Xunta, Feijóo aseguró: “Yo sin haber completado mi compromiso no puedo fallar a los gallegos porque sería también fallarme a mí mismo”.

Además, señaló que el PP no daría un buen mensaje si él fuese elegido presidente del partido “siendo incoherent­e y faltando a su palabra” a los miles de ciudadanos por los que hoy es “algo en política”. En cualquier caso, prometió que seguirá trabajando por el PP desde Galicia y se mostró “profundame­nte convencido” de que el partido tiene “futuro y personas muy capaces para liderar esta nueva etapa con acierto”.

Cuando Mariano Rajoy anunció su renuncia a la presidenci­a del PP –renuncia que se ha completado con la entrega de su acta de diputado– todas las miradas se posaron en Núñez Feijóo, considerad­o por todos como el hombre capaz de poner dique a las aspiracion­es, tanto despuerta de la derecha –Ciudadanos– como desde la izquierda –PSOE–, de rascar votos en el caladero del centrodere­cha que quiere representa­r el PP. Era la apuesta fija y los barones del partido daban por hecho que ya había llegado la hora para que Feijóo diera el salto de Galicia a la política estatal. Sin embargo, aun cuando el plazo de presentaci­ón de candidatur­as finaliza a mañana a las doce del mediodía, Núñez Feijóo no ha querido apurar los plazos.

La renuncia de Feijóo a luchar por liderar el PP deja abiertas todas las opciones, a la espera de que tomen una decisión las otras dos dirigentes que, junto con el presidente gallego, más han sonado para concurrir en esta carrera: la exvicepres­identa del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria general, María Dolores de Cospedal. La dos mujeres fuertes del Gobierno Rajoy mantienen una reconocida rivalidad –muchos hablan de enconada enemistad–, que ahora puede verse agravada por el hecho de que la renuncia de Núñez Feijóo les abre la a la dirección del partido.

Cospedal tiene hoy por la mañana junta directiva regional del PP de Castilla La Mancha, que preside, y donde se espera que diga si se va a presentar al congreso extraordin­ario. Soraya Sáenz de Santamaría se mantiene en silencio y aún se desconoce cuál será su decisión.

ANUNCIO DE CASADO Horas antes del anuncio del presidente de la Xunta, el vicesecret­ario de Comunicaci­ón de la formación de Génova, Pablo Casado, había protagoniz­ado la otra sorpresa de la jornada al anunciar por Twitter su intención de presentars­e. Más tarde, en declaracio­nes a la prensa, defendió ser el candidato que puede volver a ilusionar a los votantes del PP, y consideró que ha llegado el momento de que una nueva generación lidere el partido.

Casado, además, lanzó un cierto reproche a sus posibles rivales, al subrayar que él no iba a “arrastrar los pies” y esperar más para dar el paso y al lamentar que la incertidum­bre de estos días haya podido hacer pensar a los militantes que nadie quería liderar la organizaci­ón. “Yo sí quiero presidir el PP, no hay que esperar a que venga el futuro sino que hay que salir a conquistar­lo”, señaló el vicesecret­ario de Comunicaci­ón, que, por otra parte, recordó que ha trabajado tanto con José María Aznar como con Mariano Rajoy y prometió que siempre defenderá el legado de ambos y de Manuel Fraga.

La renuncia de Núñez Feijóo y el anuncio de Pablo Casado se produjo en una jornada en la que el exministro de Exteriores José Manuel García Margallo insistió en su intención de presentars­e porque cree contar con los avales aunque aún no los ha presentado. Margallo admitió que estaba esperando que Feijóo diese el paso, pero como no lo había hecho, él decidió seguir. “Si se hubiese llegado a un acuerdo yo hubiese dado un paso atrás. Ahora hay mucha gente que se ha comprometi­do con mi candidatur­a, ya no me pertenece”, aclaró.

También sigue en la carrera el responsabl­e de Relaciones Exteriores del PP, José Ramón García Hernández, quien se definió ayer como “el candidato de la ilusión y de los afiliados” y recalcó que espera que la cúpula del partido respete el resultado de las primarias.

Otro que se ha sumado es el expresiden­te de Nuevas Generacion­es de Valencia José Luis Bayo que ayer acudió a la sede de Génova con 350 avales para presentar su candidatur­a a liderar el PP. Ante los periodista­s se presentó como el candidato “de las bases”. “Es la candidatur­a de la militancia, no ostento cargo alguno. Venimos con las manos limpias para poder hacer un proceso de regeneraci­ón”, señaló. ●

“Quiero liderar la España de los balcones y poner en valor a los ciudadanos que sacaron la bandera” PABLO CASADO Candidato a presidir el PP

 ?? Foto: Efe ?? Pablo Casado, a la salida de la sede del PP en Madrid.
Foto: Efe Pablo Casado, a la salida de la sede del PP en Madrid.
 ?? Foto: Efe ?? Núñez Feijóo, aplaudido por la junta directiva de su partido.
Foto: Efe Núñez Feijóo, aplaudido por la junta directiva de su partido.
 ??  ?? José Ramón García-hernández.
José Ramón García-hernández.
 ??  ?? José Luis Bayo.
José Luis Bayo.
 ??  ?? José Manuel García Margallo.
José Manuel García Margallo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain