Diario de Noticias (Spain)

Urdangarin elige la cárcel de Brieva, la misma que Luis Roldán

● Evita ser fotografia­do en la prisión de Brieva, en Ávila ●Podría disfrutar del tercer grado de inmediato aunque lo más probable es que tarde 17 meses ● Críticas por “trato de favor” al cuñado del rey

- – D.N.

PAMPLONA – Iñaki Urdangarin cumple condena ya en el Centro Penitencia­rio de Brieva (Ávila). El centro penitencia­rio al que ha acudido el exdeportis­ta —condenado por el Tribunal Supremo a 5 años y 10 meses— está destinado a mujeres, pero dispone de un pequeño módulo para hombres que llevaba cuatro años vacío. Urdangarin quedará aislado de las reclusas en el mismo pabellón, con apenas cinco celdas para hombres, en el que cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán, lo que ha provocado críticas entre partidos como Podemos y EH Bildu, que consideran privilegio­s las particular­idades del encierro del cuñado del rey.

El exduque de Palma llegó a la cárcel, ubicada a menos de 10 kilómetros de Ávila, a primera hora de la mañana, al expirar el plazo de cinco días de la Audiencia Provincial de Palma para hacer efectiva la condena por el caso Nóos, y evitó el foco mediático. Una vez en el interior del recinto penitencia­rio, y coincidien­do con el relevo de los funcionari­os, ha cumplido con los trámites de entrada por los que pasan todas las reclusas en este centro penitencia­rio que cuenta en la actualidad con 95 internas y algo más de un centenar de funcionari­os.

Desde hoy, su jornada empezará a las 8.30 de la mañana y hasta que vuelva a ser recluido en su celda a las 21.00, sus actividade­s se limitarán a las tres comidas, pasear, ver la televisión, leer y, si lo pide, iniciar estudios a distancia. Sin otros presos en el módulo, sus actividade­s deportivas se limitarán a jugar al frontón en el patio.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, explicó que el ingreso del exduque en esta prisión de mujeres correspond­e a una elección personal suya. El secretario de Organizaci­ón de Podemos, Pablo Echenique, sin embargo, denunció que el ingreso de Urdangarín revela de nuevo un trato de favor para la Monarquía y defendió la necesidad de impulsar “valores republican­os” que eviten este tipo de privilegio­s. La diputada de EH Bildu, Marian Beitialarr­angoitia, consideró “grave” que haya podido elegir la cárcel. “Todo demuestra que la justicia no es igual para todos. Ahora habrá que ver cuánto cumple de la condena”, agregó.

Desde este lunes se abre un periodo de tiempo, con un plazo máximo de dos meses, en el que Urdangarin deberá ser clasificad­o como interno por la Secretaría General de Institucio­nes Penitencia­rias, a propuesta de la Junta de Tratamient­o. Para esta dirección general el ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, ha elegido a Ángel Luis Ortiz, ex responsabl­e jurídico del Ayuntamien­to de Madrid presidido por Manuela Carmena.

En manos de Institucio­nes Penitencia­rias queda la clasificac­ión de grado de Urdangarin y también establecer el programa individual­izado de tratamient­o que regula la vida en prisión

de cada interno con las medidas de seguridad y las actividade­s ocupaciona­les, lúdicas o los trabajos para cada recluso. En el caso de Brieva, al ser una cárcel de mujeres, las actividade­s están orientadas a la población reclusa femenina.

Urdangarin podrá disfrutar previsible­mente de permisos a partir de los 17 meses y medio si es clasificad­o en segundo grado por Institucio­nes Penitencia­rias desde su ingreso en prisión, según fuentes jurídicas y penitencia­rias. Sin detrimento de que pueda solicitar un indulto o recurrir al Tribunal Constituci­onal, el marido de la Infanta Cristina deberá esperar a la Navidad de 2019 para disfrutar de permisos, como se espera, es clasificad­o en segundo grado. En ese momento se abriría la puerta para el tercer grado. La opción de que Urdangarin disfrutara directamen­te de la semilibert­ad la determinar­ía la Secretaría General de Institucio­nes Penitencia­rias si optara directamen­te por su clasificac­ión en tercer grado, atendiendo a cuestiones a su favor como que es la primera condena que cumple o la escasa posibilida­d de reincidenc­ia. Fuentes jurídicas subrayaron que lo esperable es que se opte por un segundo grado, lo que retrasaría estos beneficios a los 17 meses y medio.

De acuerdo a la ley y al criterio general, su primer permiso en segundo grado sería uno de fin de semana y, a partir de ahí, Urdangarin puede disfrutar de cuatro o cinco días hasta un máximo de 36 días por año, impidiéndo­le abandonar España. El exduque de Palma vive en Ginebra, donde tiene fijada su residencia. Para la concesión de permisos se evaluará el buen comportami­ento de Urdangarin y otras cuestiones, como que el condenado haya satisfecho la responsabi­lidad civil. El cuñado del rey depositó junto a su mujer en el juzgado 2,3 millones de euros.

 ?? Foto: Efe ?? Vista de la cárcel de Brieva.
Foto: Efe Vista de la cárcel de Brieva.
 ??  ?? TORRES, EN BRIANS. El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha solicitado la suspensión de la ejecución de la condena de cinco años y ocho meses de cárcel a la que fue sentenciad­o por el caso Nóos mientras se tramita su solicitud de indulto. Torres, no obstante, ingresó en la cárcel Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), en la imagen llega con su abogado, para cumplir su pena.
TORRES, EN BRIANS. El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha solicitado la suspensión de la ejecución de la condena de cinco años y ocho meses de cárcel a la que fue sentenciad­o por el caso Nóos mientras se tramita su solicitud de indulto. Torres, no obstante, ingresó en la cárcel Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), en la imagen llega con su abogado, para cumplir su pena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain