Diario de Noticias (Spain)

Las acusacione­s se oponen a la cuarta solicitud para excarcelar a ‘La Manada’

● Las defensas aseguran que no hay riesgo de fuga ni de reiteració­n delictiva ● El mismo tribunal que juzgó el caso resolverá sobre su situación en los próximos días

- Jesús Morales Iñaki Porto

PAMPLONA – La Fiscalía, la acusación particular y las acusacione­s populares se opusieron ayer de forma unánime a la excarcelac­ión de los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de prisión por un delito de abuso sexual con prevalimie­nto durante los Sanfermine­s de 2016, al considerar que sigue existiendo riesgo de fuga y de reiteració­n delictiva. Los tres magistrado­s de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, los mismos que enjuiciaro­n la causa, serán los encargados de prorrogar la prisión condiciona­l –la opción más previsible– o acordar su puesta en libertad, por ejemplo, con una fianza.

Aunque las partes preveían ayer que la decisión se conocerá en un plazo de 24 o 48 horas, lo cierto es que el tribunal tiene como fecha límite para dictar una resolución el 6 de julio, dado que ese día se cumplen los dos años de privación provisiona­l de libertad de los cinco condenados. No obstante, fuentes judiciales indicaron que el tribunal no agotará el plazo máximo y que su resolución se podría producir a finales de esta semana.

La vista para tratar la solicitud para la excarcelac­ión de La Manada, la cuarta desde su ingreso en prisión preventiva y la primera desde que fue dictada la sentencia condenator­ia, se celebró ayer a puerta cerrada en la sala 203 del Palacio de Justicia de Pamplona con la presencia de los tres miembros de La Manada que están presos en la cárcel de Pamplona: José Ángel Prenda Martínez, Ángel Boza Florido y Jesús Escudero Domínguez), mientras que el guardia civil Antonio Manuel Guerrero Escudero y el militar Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena lo hicieron por videoconfe­rencia desde la cárcel de Alcalá Meco.

Durante la vista, que duró 50 minutos y fue seguida desde el exterior del edificio por medio centenar de periodista­s y reporteros gráficos, la fiscal Elena Sarasate y los abogados Miguel Ángel Morán (acusación particular), Ildefonso Sebastián (Gobierno de Navarra) y Víctor Sarasa (Ayuntamien­to de Pamplona) rebatieron los argumentos de Agustín Martínez Becerra y de Jesús Pérez para la puesta en libertad de los condenados, al entender que persiste el riesgo de fuga y de reiteració­n delictiva. Asimismo, el abogado que ejerce la acusación popular en nombre del Consistori­o pamplonés aludió a la carta abierta escrita con un “tono desafiante” por el guardia civil Antonio Manuel Guerrero Escudero a la víctima de los abusos sexuales y recordó que la sentencia le impone un plazo de 15 años de incomunica­ción por cualquier medio.

RECURSO ANTE EL CONSTITUCI­ONAL Martínez Becerra, que defiende a todos los miembros de La Manada con la única excepción del guardia civil, aseveró tras la vista ser “optimista”, y dijo que sólo contempla la posibilida­d de puesta en libertad condiciona­l y apuntó que, de prorrogars­e la prisión provisiona­l (otros dos años y medio como máximo), se trataría de “una pena anticipada que no cabe en el Derecho español”. Por ello, si se decide que sigan en prisión, presentará­n un recurso ante el Constituci­onal, anunció Martínez, que se mostró convencido de que los miembros de La Manada regresarán a Sevilla, pero “por sus propios medios y no con protección policial”.

Martínez insistió en que, de los argumentos para la prisión provisiona­l “no queda ninguno”, ya que en su opinión no hay riesgo de fuga, una vez conocida la condena a nueve años de prisión, de los que ya han cumplido dos. Además, consideró que el riesgo de reiteració­n delictiva es “algo absolutame­nte injustific­able, ni tan siquiera en su planteamie­nto. No puede aplicarse con carácter tan restrictiv­o la prisión provisiona­l”, subrayó.

En relación con la presunta agresión sexual cometida por cuatro miembros de La Manada en Pozoblanco, declaró no tener “ni la más remota idea” de lo que van a plantear el juez o las partes personadas. El letrado indicó que, en todo caso, le resulta “sorprenden­te” que “un asunto que se circunscri­bía única y exclusivam­ente a un vídeo y unas declaracio­nes, que están hechas hace dos años” se esté prolongand­o tanto, lo que “lleva a una situación de insegurida­d jurídica injustific­able”. ●

 ??  ?? José Ángel Prenda Martínez, Ángel Boza Florido y Jesús Escudero Domínguez llegan en un furgón de la Policía Nacional al Palacio de Justicia.
José Ángel Prenda Martínez, Ángel Boza Florido y Jesús Escudero Domínguez llegan en un furgón de la Policía Nacional al Palacio de Justicia.
 ??  ?? Martínez Becerra realiza declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón.
Martínez Becerra realiza declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain