Diario de Noticias (Spain)

Chupinazo entre cuatro

NERVIOS EN LAS CANDIDATUR­AS A LANZAR EL COHETE ANTE LA DECISIÓN DEL VIERNES

- Kepa García Patxi Cascante

PAMPLONA – Solo uno de los cuatro candidatos que ayer recorriero­n los pasillos y despachos del Ayuntamien­to volverá este viernes al edificio consistori­al. Para entonces ya habrá recibido la llamada oficial comunicánd­ole que ha sido la opción más votada en la consulta ciudadana para lanzar el Chupinazo, fijándole la hora en la que comparecer­á en rueda de prensa junto al alcalde de la ciudad para desvelar al resto de los pamplonese­s el nombre de la persona o colectivo que protagoniz­ará el próximo 6 de julio el inicio festivo más conocido del mundo.

Esto sucederá el 22 de junio, un día después de que haya terminado el periodo habilitado para la elección ciudadana entre las 4 candidatur­as propuestas: el pastor del encierro José Miguel Araiz Rastrojo, la asociación Chrisalys Nafarroa y los grupos musicales Motxila 21 y Amigos del Arte.

Lo que ayer se celebró fue un acto simbólico que el Ayuntamien­to quiso brindar a las citadas candidatur­as. Contó con la presencia del alcalde Joseba Asiron y de varios familiares y allegados de los protagonis­tas, que en un improvisad­o turno de presentaci­ón tuvieron que exponer los motivos que les han llevado ahí teniendo en cuenta que el periodo de votación sigue abierto. La consulta terminará en los 8 centros civivox a las 14 horas del jueves 20, pero se mantendrá abierta todo el día 21 en Internet y hasta las 19 horas en el 010.

Antes del acto, el alcalde mantuvo un breve encuentro con los asistentes: José Miguel Araiz, ‘Rastrojo’, que estuvo acompañado de sus compañeros Alberto Pérez, Humberto de Miguel y Francisco Iriarte’; Andoni Zilbeti y Javier e Ibai Ganuza, de Motxila 21; Óscar Castillejo y Juan José Sarasíbar, de la asociación Amigos del Arte; y Mikele Grande y Roberto Itoiz, de Chrisalys Nafarroa.

Asiron destacó que son “cuatro magníficas candidatur­as” en consonanci­a con la relevancia del Chupinazo, un evento “en el que ojos de medio mundo están puestos” en el balcón del Ayuntamien­to pamplonés. El alcalde se mostró “muy contento y orgulloso” con las candidatur­as y destacó que “gane quien gane Pamplona estará bien representa­da”.

TERCER AÑO Es el tercer año consecutiv­o que el alcalde delega la elección del lanzador del Chupinazo en los ciudadanos. Hasta le llegada del cuatripart­ito se trataba de una potestad del alcalde o alcaldesa de turno, que los regionalis­tas aprovechar­on para imponer un uso discrecion­al.

Las propuestas selecciona­das este año habían sido propuestas previament­e por las organizaci­ones representa­das en la Mesa de los Sanfermine­s. Las cuatro candidatur­as propuestas están avaladas por una memoria con sus méritos, es decir, han justificad­o la aportación ofrecida a Pamplona por cada organizaci­ón en el ámbito social, académico, científico y cultural.

La candidatur­a de Rastrojo representa el trabajo colectivo de varias generacion­es de pastores del encierro pamplonés, su día a día ordenando el funcionami­ento de la carrera y protegiend­o a quienes corren en ella. Rastrojo ha realizado la labor de pastor durante 45 años y el año pasado realizó su último encierro, retirándos­e tras finalizar los Sanfermine­s de 2017.

La asociación Los Amigos del Arte representa la parte de la cultura musical de Pam-

plona. Conmemora este año un siglo de existencia, participan­do desde sus orígenes en todo tipo de celebracio­nes y siendo cantera para otras agrupacion­es musicales.

La tercera candidatur­a es la de Motxila 21, el grupo musical de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra que trabaja desde 2005 en ser una muestra pública de inclusión social de la discapacid­ad, en este caso a través de la música.

La cuarta y última propuesta es la de Chrisalys Nafarroa, una asociación de familias de menores en situación de transexual­idad que trabaja por la inclusión, la defensa de sus derechos y la creación de recursos para la transexual­idad infanto-juvenil favorecien­do, además, su visibilida­d.

A diferencia de otras competicio­nes, en la elección para salir al balcón consistori­al segundos antes de las doce del mediodía del 6 de julio solo hay premio para el primero. Para el resto, al menos quedará el consuelo por el reconocimi­ento de Pamplona a su labor. ●

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Detrás, Alberto Pérez, Andoni Zilbeti, Francisco Iriarte, Humberto de Miguel, el alcalde Asiron, Juan José Sarasíbar, Óscar Castillejo, Javier Ganuza, Roberto Itoiz y Mikele Grande; delante, José Miguel Araiz, ‘Rastrojo’, e Ibai Ganuza.
Foto: Patxi Cascante Detrás, Alberto Pérez, Andoni Zilbeti, Francisco Iriarte, Humberto de Miguel, el alcalde Asiron, Juan José Sarasíbar, Óscar Castillejo, Javier Ganuza, Roberto Itoiz y Mikele Grande; delante, José Miguel Araiz, ‘Rastrojo’, e Ibai Ganuza.
 ??  ?? Andoni Zilbeti, Javier Ganuza, Francisco Iriarte, Humberto De Miguel, Alberto Pérez, José Miguel Araiz ‘Rastrojo’, Asiron, Ibai Ganuza delante, Óscar Castillejo, Juan José Sarasíbar, Mikele Grande y Roberto Itoiz.
Andoni Zilbeti, Javier Ganuza, Francisco Iriarte, Humberto De Miguel, Alberto Pérez, José Miguel Araiz ‘Rastrojo’, Asiron, Ibai Ganuza delante, Óscar Castillejo, Juan José Sarasíbar, Mikele Grande y Roberto Itoiz.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain