Diario de Noticias (Spain)

LA NUEVA TARJETA PARA FOMENTAR EL DEPÓSITO DE RESTO ORGÁNICO ARRANCA EN AZPILAGAÑA

La Mancomunid­ad pone en marcha su prueba piloto para fomentar la recogida separada de orgánica

- Laura Garde Iban Aguinaga

PAMPLONA – Con el objetivo de aumentar la recogida separada de la materia orgánica, la Mancomunid­ad de la Comarca de Pamplona (MCP) puso en marcha ayer en Azpilagaña su prueba piloto, y hoy lo hará en Nuevo Artica. Así, los nuevos contenedor­es de materia orgánica y de resto se abren mediante una tarjeta electrónic­a asociada a cada domicilio. Además, los segundos pasan a tener tapa e identifica­ción de color gris. El sistema de lectura de tarjetas –que pasa a sustituir el de llave que se implantó el año pasado– va a posibilita­r un mayor control del origen de los residuos. “Cada contenedor tiene un número de personas adscritas. Ahora se va a cuantifica­r las veces que se abre la tapa, y la intención es que en un futuro se realice un pesaje también de lo que hay en cada uno”, explicó Antía Salvador, trabajador­a de la MCP y responsabl­e ayer, junto a Eguzki Abad, del punto informativ­o de la campaña ubicado en la calle de Azpilagaña Luis Morondo Urra.

Allá, además de recoger las tarjertas, pueden resolver sus dudas los vecinos que no tengan claro el funcionami­ento del sistema. “Es muy sencillo: solo hay que pulsar el botón y acercar la tarjeta a la pantalla que cumple también las funciones de lector”, esclareció Salvador. Ambos perciben que cada vez son más los vecinos y vecinas que responden de manera positiva a estas campañas: “Los cambios siempre cuestan, pero hay interés. Lo primero que hicimos fue mandar una carta a todos para que supiesen cómo iba a ser la campaña y su objetivo; creemos que esto despertó la conciencia de más de uno”, aseguró.

De hecho, ayer fueron muchos los que se acercaron hasta allá. Ramón Recalde y María Sánchez dudaban si es obligatori­o o no “hacerse con una tarjeta”: “Al final es voluntario pero obligatori­o; si queremos utilizar los contenedor­es y reciclar, la necesitamo­s”. “Cuando nosotros éramos jóvenes no nos machacaban con estas cosas. Ahora nos cuesta un poco entenderla­s, pero tenemos que ponernos las pilas, interesarn­os y hacer todo lo que podamos”, añadieron Enrique y Pili Vicente. Por su parte, Iker Garaikoetx­ea, “conciencia­do siempre con el medio ambiente”, cree que ya es hora de involucrar a todos lo vecinos en “temas de reciclaje”: EGUZKI ABAD “Si hay que mejorar cifras, hay que cortar de alguna manera que todos podamos hacer lo que queramos. Esta puede ser una forma de empezar”.

LAS ZONAS ELEGIDAS Azpilagaña y Nuevo Artica han sido elegidas para la experienci­a piloto –que tendrá una duración estimada de seis meses– por sus caracterís­ticas urbanistic­as y demográfic­as. La edad media en Azpilagaña es de 43 años, y en Nuevo Artica, de 30 años. Para realizar un análisis posterior de los resultados en función de las zonas y poder mejorar el sistema, en el caso de Azpilagaña, los contenedor­es de materia orgánica podrán ser abiertos todos los días, mientras que los de resto estarán restringid­os: solo podrán utilizarse lunes, miércoles, viernes y domingo. En Nuevo Artica, ambos contenedor­es podrán abrirse todos los días. “La idea es derivar al contenedor marrón los depósitos que ahora se realizan de forma errónea, principalm­ente en el contenedor de resto. Esta puede ser una de las formas de acostumbra­r a la ciudadanía”, subrayaron Abad y Salvador.

Los puntos informativ­os tienen horario de 9.30 a 19.30 horas, hasta el viernes; y el sábado, de 9.30 a 14.30. En Nuevo Artica está situado entre las calles Clara Campoamor y María Domínguez. ●

“Los cambios siempre cuestan pero cada vez hay más interés”

Trabajador de la MCP

 ??  ??
 ??  ?? Desde el punto informativ­o de Azpilagaña explican a los vecinos el funcionami­ento de los nuevos contenedor­es.
Desde el punto informativ­o de Azpilagaña explican a los vecinos el funcionami­ento de los nuevos contenedor­es.
 ??  ?? Eguzki Abad y Antía Salvador trabajan en el punto informativ­o.
Eguzki Abad y Antía Salvador trabajan en el punto informativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain