Diario de Noticias (Spain)

Geroa Bai insiste en cambiar las leyes antes de reducir las horas de Religión

Avanza que no apoyará en el Pleno del jueves la reclamació­n de EH Bildu, Podemos e I-E para limitar la materia al mínimo legal

-

PAMPLONA – Geroa Bai confirmó ayer, tras la Mesa y Junta de Portavoces en el Parlamento, que no apoyará la disminució­n de horas de Religión en la escuela que han solicitado los otros socios del cuatripart­ito, EH Bildu, Podemos e I-E, que sí defenderán una proposició­n de ley para rebajar esas horas a su mínimo legal. Que, básicament­e, sería pasar a una hora semanal.

En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, el portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, reconoció el “desacuerdo” con los otros tres socios y también que se firmó lo que ahora pide el resto, pero insistió en que no lo ejecutará mientras que no cambie la legislació­n al respecto (anteriorme­nte apuntó que el tema debería abordarse por ello en el Congreso de los Diputados), que garantiza la docencia de la Religión a quien lo desee, y mientras que las familias que optan por ello no pidan su eliminació­n. “Hoy en día pensamos que no es ni lo más lógico, ni lo mejor para el Gobierno, ni lo mejor para el cambio, mientras que los padres y madres que llevan a sus hijos no nos lo pidan, y mientras no cambie la legislació­n”, insistió.

El tema se abordará el jueves en el Pleno del Parlamento. Así, el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, recordó que Geroa Bai firmó “un compromiso presupuest­ario” y que “hay un incumplimi­ento por parte del Gobierno del mismo y de las horas de Religión que establece”, una actitud que rechazó y que instó a explicar a quienes lo incumplen.

Por su parte, Carlos Couso, desde Podemos, defendió que si la Religión se imparte como una creencia, es un “fenómeno religioso” y por lo tanto se instruye en esa religión. Y, para Marisa de Simón, de I-E, la reducción de horas de esta asignatura es una cuestión “totalmente capital”, y la diferenció de las propuestas de Geroa Bai para llevar el tema a Madrid, que consideró que es un forma de “lavarse un poco la cara”.

Desde la oposición, PSN ya se mostró a favor de la reducción, y UPN y PPN en contra. La socialista María Chivite repitió ayer que Navarra tiene competenci­as para reducir ese número de horas. Por su parte, el regionalis­ta Javier Esparza confió en que la medida no salga adelante, con los votos de UPN, PPN y Geroa Bai, para defender la libertad de elección de las familias. Y, por último, Ana Beltrán (PPN) confió en que Geroa Bai no apoye la proposició­n.

PLATAFORMA CONTRA LA REDUCCIÓN Por otro lado, la Plataforma Navarra Religión en la Escuela defendió la presencia de la asignatura en las aulas. La entidad, una de las que ha presentado firmas contra la propuesta de reducción de horas, volvió a defender que la oferta de la asignatura está “normalizad­a” y que las familias “optan libremente y de modo mayoritari­o por esta enseñanza” en la Comunidad.

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Estudiante­s se dirigen a un centro educativo navarro.
Foto: Javier Bergasa Estudiante­s se dirigen a un centro educativo navarro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain