Diario de Noticias (Spain)

Los 630 migrantes del ‘Aquarius’ solicitan el asilo

Cerca de la mitad de los inmigrante­s del barco desea ir a Francia tras conocer que se ha ofrecido para acogerles

-

VALENCIA – Los 630 inmigrante­s del Aquarius que el pasado domingo desembarca­ron en el puerto de Valencia firmaron la petición de asilo y cerca de la mitad manifestó su intención de trasladars­e a Francia después de conocer que el Gobierno galo se haya ofrecido a acogerles. La mayor parte de los migrantes llegados a Valencia permanece en el complejo socioeduca­tivo de Cheste, mientras que un centenar de menores de entre 12 y 17 años que llegaron en situación de “no acompañado­s” están alojados en un albergue de la ciudad de Alicante, adonde llegaron “cansados y contentos”.

La petición de asilo permite a todas estas personas, procedente­s de una treintena de países, la mayoría africanos, acogerse al permiso de 45 días de entrada extraordin­aria por razones humanitari­as, según Ester Sanchis, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia.

Esta entidad ofreció 70 abogados del turno de oficio especializ­ados en Extranjerí­a para atender a los inmigrante­s en el puerto, un asesoramie­nto que hizo en grupos de unas diez personas, y no a nivel individual, para “agilizar el proceso y que estas personas no sufrieran más de lo que han sufrido”. El president de la Generalita­t, Ximo Puig, dijo que los migrantes del Aquarius recibirán atención “profesiona­l y personaliz­ada” y tendrán 45 días “para recuperars­e física y anímicamen­te” y para que “puedan empezar su proyecto de vida aquí en Europa”. La vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, informó por su parte de que casi la mitad de los migrantes llegados a Valencia en el operativo quiere ir a Francia, cuyo Gobierno, de momento, parece que va a colaborar. Afirmó que el Estado dio “una imagen muy solvente” y que el Gobierno afrontó la situación con una “respuesta democrátic­a y estricta” a una crisis humanitari­a pero “obviamente” pone el tema en el debate europeo.

DIEZ HOSPITALIZ­ADOS De los 630 migrantes llegados a la costa valenciana, 226 fueron atendidos por los servicios sanitarios en el puerto, entre ellos seis mujeres embarazada­s y dos niños (uno de ellos acompañand­o a su madre), 122 fueron derivados a cinco centros hospitalar­ios de la ciudad de Valencia, y diez de ellos permanecen hospitaliz­ados.

Según ha informado la consellera de Sanidad, Ana Barceló, los cuadros clínicos que presentaba­n las personas atendidas eran de deshidrata­ción, fiebre, quemaduras por fuel y agua del mar, varios casos de amputacion­es falángicas en las manos y mujeres en estado de gestación, una de ellas por un aborto que sufrió durante la travesía. A los 226 atendidos en el puerto se les facilitó ya en el lugar la tarjeta SIP, y al resto se les garantizar­á también la sanidad pública universal y podrán acudir a cualquier centro de salud público para ser atendidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain