Diario de Noticias (Spain)

Un patio ‘privado’ y un ‘vis a vis’ al mes

El exduque ocupará un pabellón con cocina y salón comedor en el que no tendrá contacto con las reclusas

-

PAMPLONA – La de Brieva es una cárcel de poca población reclusa y de las considerad­as de escasa conflictiv­idad, según confirman fuentes sindicales. Urdangarin ingresó en el mismo pabellón de la prisión para hombres, aislado del de mujeres, en el que cumplió condena entre 1995 y 2005 el exdirector de la Guardia Civil Luis Roldán. El exduque de Palma será el primer penado que ocupe estas instalacio­nes desde Luis Roldán, aunque puntualmen­te se usó en el pasado para confidente­s o reclusos calificado­s como testigos protegidos. Dispondrá de una celda de entre 12 y 15 metros y otros 25 metros de patio en un pabellón en el que no hay más reclusos. Además del patio de internos, hay otro para el servicio y dispone de cocina, un salón comedor y aseos.

Su celda dispone de cama, mesa, ducha propia y también puede solicitar televisión; en el pabellón dispone de sala de estar con televisión y también de otras duchas. Recienteme­nte se llevaron a cabo obras para mejorar la calefacció­n y aislamient­os.

Esta cárcel fue construida en 1989 y cuenta con una superficie de 43.540 metros cuadrados y 162 celdas, con otras 18 más complement­arias. A unos diez kilómetros de Ávila, está bastante aislada de núcleos urbanos aunque no excesivame­nte alejada de Madrid y su aeropuerto con vuelos que conectan con Ginebra. Al ser construida antes de los centros penitencia­rios considerad­os tipo, Brieva no dispone de piscina ni de otras comodidade­s propias de las cárceles más modernas como la de Estremera (Madrid) o Archidona (Málaga).

Institucio­nes Penitencia­rias tiene la capacidad de decidir el traslado de cárcel, así como aplicar el régimen sancionado­r si de diera el caso o regular las comunicaci­ones y visitas de Urdangarin, que dispone de un vis a vis al mes y 50 minutos de llamadas al mes. Desde que la cárcel fuese inaugurada en 1989, Interior ha utilizado el módulo de hombres para recluir a presos con alto riesgo de sufrir agresiones. Además de Roldán, por sus celdas han pasado arrepentid­os de operacione­s contra el narcotráfi­co que en su día dirigió el exjuez Baltasar Garzón y un condenado por colaborar con ETA, el ertzaina Mikel Sueskun. En la actualidad, en la cárcel cumple condena la exmiembro del comando Barcelona Dolores López Resino.

CENTRO DE PASO Sistemátic­amente, todos los condenados varones que acuden a esta cárcel para cumplir sus penas son derivados a otras prisiones. Solo están en Brieva el tiempo necesario para su traslado a una cárcel cercana, principalm­ente las de Villanubla (Valladolid) y Segovia. Cuando alguno ha recurrido ante el juez de Vigilancia Penitencia­ria esta decisión, el argumento esgrimido por Prisiones para reafirmarl­a es que es una cárcel de mujeres.

Urdangarin puede hacer un máximo de 10 llamadas telefónica­s a la semana de cinco minutos cada una a números previament­e autorizado­s por Prisiones. Su importe debe ser pagado por él. Respecto a las visitas, podrá comunicar con “familiares acreditado­s y amigos previament­e autorizado­s” en los locutorios dos veces a la semana durante 20 minutos o acumularlo en una sola de 40. Al mes, tendrá derecho a “comunicaci­ones familiares” con una duración de “entre una y tres horas” y otra íntima. Si no pudiera disfrutar de nada de ello en cuatro meses, podrá solicitar comunicaci­ones por vídeo conferenci­a.

La defensa de Urdangarin podrá recurrir, si así lo considera oportuno, aquellas decisiones que considere contrarias a sus intereses conforme a derecho ante el juez de vigilancia penitencia­ria, que también puede actuar de oficio, de acuerdo a la legislació­n en esta material. En adelante, el tribunal sentenciad­or tan solo será informado a efectos de notificaci­ón.

El Tribunal Supremo también rebajó la condena del exsocio del marido de la Infanta Diego Torres hasta los cinco años y ocho meses. El exministro del PP y expresiden­te del Gobierno balear Jaume Matas, que fue condenado a tres años y ocho meses de cárcel, se personó en la prisión de Aranjuez (Madrid) el mismo miércoles que la Audiencia Provincial de Palma citó a los procesados para que recogieran el mandamient­o de ingreso en prisión.

A todos les dio cinco días para que ingresaran en prisión. Los penados pueden, en paralelo a su ingreso en prisión, recurrir en amparo al Tribunal Constituci­onal o solicitar un indulto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain