Diario de Noticias (Spain)

El Govern avisa a Sánchez de que irá a negociar el derecho a decidir

Torra advierte al presidente español de que en la cita prevista abordará la represión del Estado

- Igor Santamaría

PAMPLONA – Como ya prometió Quim Torra, el Govern encara la cita con el Ejecutivo de Pedro Sánchez bajo el prisma de la negociació­n y de la bilaterali­dad. La portavoz de la Generalita­t, Elsa Artadi, advirtió ayer al presidente español de que el president pretende incluir en la reunión que tienen prevista dos asuntos que considera trascenden­tales: el derecho a decidir y la “represión” del Estado español. Tras mantener Torra dos encuentros con los líderes sindicales y las patronales, Artadi defendió el mandato del referéndum del 1 de octubre como punto de partida. O lo que es lo mismo, “la voluntad de millones de catalanes de dejar de ser españoles” y que no es algo que pueda soslayarse en la cita que mantendrá el Jefe del Govern con el líder socialista.

De esta manera, la consellera descartó que ese cónclave vaya a estar focalizado en las 46 demandas que Carles Puigdemont formuló a Mariano Rajoy en una reunión que mantuviero­n cuando eran presidente­s: para el Govern, son ya “46 incumplimi­entos expuestos y conocidos”, y ahora quiere poner el foco en el derecho a decidir. Y eso que Sánchez ya advirtió de que el derecho de autodeterm­inación quedaría fuera de cualquier negociació­n. “Si Catalunya puede decidir o no es el tema principal; si se defenderán los derechos de los catalanes o si se seguirán reprimiend­o”, según Artadi, y defendió que desde Catalunya no se entendería colocar la lupa solo en temas de gestión. El Govern argumenta que los temas sectoriale­s son importante­s pero “no se puede desviar la atención del tema fundamenta­l que hay en Cataluña: la voluntad de decidir el futuro político”, recalcó. Es más, tanto Torra como el vicepresid­ent Pere Aragonés ya señalaron también que un cambio en el sistema de financiaci­ón tampoco serviría para dejar el asunto resuelto y que si eso es lo que se piensa desde el Gobierno español “es que no han entendido nada”.

Torra y Sánchez encargaron a Artadi y a la ministra Meritxell Batet, respectiva­mente, que preparen la reunión, y la consellera explicó que en los últimos días ya han intercambi­ado propuestas para el “orden del día” de ese cara a cara, que será posterior al que el presidente español mantendrá, por ejemplo, con el lehendakar­i Urkullu. La portavoz del Govern estima que desde el Ejecutivo socialista llegan “informacio­nes contradict­orias” sobre qué quiere Sánchez de esta reunión, y precisó que la Generalita­t no quiere que se trate a Catalunya como una comunidad autónoma más, que es lo que creen que han hecho a la hora de fijar las citas con cada uno de los diferentes presidente­s territoria­les.

Para el Govern la reunión se puede abordar desde dos premisas opuestas: “Pretender solucionar la voluntad de los catalanes a través del café para todos o singulariz­ar los retos que hay entre el Estado y Catalunya respecto al que puedan tener otros territorio­s”. Artadi únicamente concibe que se pueda abordar la cita desde la segunda premisa: afrontar “el gran debate nacio- nal” que hay en Catalunya y que no tiene nada que ver, a su juicio, con los temas ordinarios que pueda tener una comunidad autónoma.

QUERELLA RECHAZADA Por otra parte, el Supremo rechazó la querella de Torra contra el expresiden­te y la exvicepres­identa del Gobierno Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría por no haber autorizado la publicació­n en el diario oficial de la Generalita­t del Decreto, de 19 de mayo de 2018, del nombramien­to del vicepresid­ente y los consellers. “Los hechos descritos en la querella no sustentan la comisión de ilícito penal. Las actuacione­s que en ella se narran y que se imputan a aquellos no permiten inferir, siquiera indiciaria­mente, la comisión por parte de las personas contra las que se dirige esta querella en delito de prevaricac­ión administra­tiva por omisión”, recoge el auto. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain