Diario de Noticias (Spain)

El PNV y Sánchez sellan el compromiso de colaborar para agotar la legislatur­a

Ortuzar estuvo el miércoles en la Moncloa y pidió al presidente que sea receptivo a las demandas de Urkullu

- Míriam Vázquez

PAMPLONA – Dentro de su ronda de contactos con la oposición para procurarse la estabilida­d necesaria, el presidente español, Pedro Sánchez, se ha entrevista­do ya en persona con el líder jeltzale, Andoni Ortuzar, para tomar la temperatur­a a los planteamie­ntos del PNV y su disposició­n a colaborar para agotar la legislatur­a. Según fuentes de Madrid consultada­s por este periódico, el presidente de la Ejecutiva jeltzale se reunió el miércoles de la semana pasada con el mandatario español, y tanto Ortuzar como Sánchez sellaron su compromiso de colaborar para generar un clima de estabilida­d que permita agotar la legislatur­a, es decir, que dure hasta las elecciones generales del año 2020. En ese encuentro, en el que también estuvo presente el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, se demostró que ambas partes hablan el mismo idioma en lo que concierne a agotar la legislatur­a.

Al PNV le interesa prestar su respaldo parlamenta­rio al socialismo para evitar un adelanto electoral que solo beneficia a Ciudadanos, al alza en las encuestas. Unas elecciones solo provocaría­n la victoria del partido de Albert Rivera, o bien el aumento de su influencia en el Congreso, lo que dejaría al autogobier­no en una posición muy delicada. Sánchez, por su parte, necesita tiempo para desplegar una agenda reformista y lanzar guiños hacia la izquierda, y consolidar así su proyecto de gobierno para las próximas elecciones generales. Ha formado un gobierno con personalid­ades sólidas y reconocida­s que anticipa su voluntad de agotar el mandato, y las modificaci­ones que ha anunciado sobre la reforma laboral y la memoria histórica necesitan meses para llevarse a cabo. La coincidenc­ia entre PNV y PSOE es absoluta a ese respecto. Es un “objetivo compartido”, por citar la expresión literal de las fuentes consultada­s. Desde la Ejecutiva jeltzale en Sabin Etxea no confirmaro­n ni desmintier­on este encuentro.

ESTABILIDA­D Y CAMBIO Ortuzar planteó a Sánchez que está dispuesto a dar estabilida­d, pero también le pidió a cambio que respetara el protocolo habitual para la ronda de contactos con los presidente­s autonómico­s, que consiste en citar en primer lugar a los territorio­s con un estatuto más antiguo. En este caso, es la comunidad autónoma vasca. Dos días después, el Gobierno español confirmaba en público que el primero será Urkullu, cuando podría haber optado por el president Torra por la urgencia del proceso soberanist­a catalán, o bien haberse decantado por la socialista andaluza Susana Díaz, su principal adversaria a nivel interno. Ortuzar le pidió que respetara el protocolo habitual, y también que escuchara las demandas que le planteara el lehendakar­i sobre el autogobier­no y el cumplimien­to íntegro del Estatuto de Gernika, donde la prioridad del Gobierno vasco es el traspaso de prisiones y la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.

Ortuzar y Sánchez estuvieron reunidos durante más de dos horas en la Moncloa, a la altura del mediodía y en el marco de un almuerzo, justo cuando estallaba la controvers­ia sobre el pasado fiscal del entonces ministro Màxim Huerta. El presidente español ha recibido algunas críticas que le afean haber reaccionad­o tarde a la crisis y haberse demorado en pedir la cabeza del malogrado ministro. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain