Diario de Noticias (Spain)

La jueza ve indicios de delito en el máster de Casado y se plantea enviar al Supremo la investigac­ión

Ha pedido al Congreso que le confirme su aforamient­o, justo cuando se postula como candidato a dirigir el PP

-

PAMPLONA – La jueza Carmen Rodríguez Medel ha dado el primer paso para investigar a Pablo Casado, desde ayer candidato a presidir el Partido Popular, en relación con el máster que aprobó en el Instituto de Derecho Público de la Universida­d Rey Juan Carlos. En una providenci­a dictada el pasado viernes, según eldiario.es, de la que se tuvo conocimien­to ayer, ha pedido al Congreso de los Diputados que le confirme su aforamient­o, ya que a los parlamenta­rios solo puede investigar­les el Tribunal Supremo.

Las actuacione­s de la jueza de Instrucció­n número 51 de Madrid se enmarcan en una pieza separada del caso del máster de la expresiden­ta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que lo aprobó con notas falsificad­as, y que Casado había superado unos años antes. La primera diligencia fue solicitar de la Universida­d Rey Juan Carlos toda la documentac­ión referente al máster de Pablo Casado y ahora, una vez analizada, pide al Congreso la confirmaci­ón del aforamient­o del candidato a la presidenci­a del PP. Si finalmente eleva la causa al Supremo, podría conllevar su citación en calidad de investigad­o.

FALSIFICAC­IÓN Y COHECHO La providenci­a se enmarca en la investigac­ión de los presuntos delitos de falsificac­ión documental, prevaricac­ión administra­tiva y cohecho impropio, según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Por ellos han sido llamados a declarar el próximo 1 de agosto, en calidad de investigad­os, Alicia López de los Mozos, Enrique Álvarez Conde y Fernando Suárez Bilbao. La jueza acordó abrir una pieza separada para esclarecer si el catedrátic­o Enrique Álvarez Conde pudo cometer un delito continuado de prevaricac­ión.

Dentro de esta causa, pidió a la universida­d que remitiera informació­n sobre el máster que cursó Pablo Casado en el periodo 2008-2009. En abril, Casado compareció ante los medios de comunicaci­ón tras difundirse las primeras informacio­nes con sus trabajos sobre el máster de 60 créditos en Derecho Autonómico y Local en la URJC y los documentos sobre las convalidac­iones de 40 créditos que solicitó. Casado dijo entonces que había hecho “lo correcto” y que no había recibido “ningún trato de favor”. Sin embargo, confirmó que su director había sido también Enrique Álvarez Conde, el mismo catedrátic­o de Cristina Cifuentes, y admitió que no había ido a clase ni se había examinado. “Hice lo que me pidió”, enfatizó.

El vicesecret­ario de Comunicaci­ón del PP y ahora precandida­to a la presidenci­a del partido aprobó el máster de Derecho Público del Estado Autonómico cursando tan solo cuatro de las 22 asignatura­s, según la informació­n del digital eldiario.es gracias a las convalidac­iones (ya era licenciado en Derecho por la Universida­d Complutens­e). Cuatro trabajos de unos 90 folios en total fueron suficiente­s para que le aprobaran las asignatura­s no convalidad­as. Casado era entonces diputado autonómico por Madrid y ha reconocido que si siquiera llegó a entablar contacto con los profesores del máster. Admitió que no tiene certificad­o oficial de notas porque nunca lo solicitó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain