Diario de Noticias (Spain)

Fomento eliminará el peaje en tres autopistas este año y el próximo

Desde el 1 de diciembre será gratis la AP-1, Burgos-armiñón, y en 2019 la Sevilla-cádiz y la Autopista del Mediterrán­eo

-

MADRID – El Gobierno levantará el peaje de las tres autopistas cuyo plazo de concesión concluye este año y el que viene y que, por tanto, revierten al Estado, según anunció el ministro de Fomento, José Luis Ábalos. La primera autopista sin peaje será la AP-1, Burgos-armiñon (Álava), desde el 1 de diciembre. “Hemos decidido que se libere el peaje. Vamos a ser coherentes con nuestros compromiso­s y las propuestas que hemos planteado en el Congreso y el Senado para que estas autopistas se incorporen a la red pública a partir de su vencimient­o y se liberen de peaje”, aseguró Ábalos en una entrevista al diario El País.

La decisión afectará a tres vías de pago. Se trata de la AP-1 Burgosarmi­ñón que, el próximo 30 de noviembre, alcanza el fin del plazo de concesión de cincuenta años con el que en su día se contrataro­n las vías, y de la AP-4 Sevilla-cádiz y el tramo de la AP-7 entre Alicante y Tarragona, que vencen el próximo ejercicio, el 31 de diciembre de 2019. Estas dos autopistas son concesione­s de Abertis, mientras que la AP-1 actualment­e es de Itínere.

Las tres vías suman 552 kilómetros de longitud, alrededor del 21% de la red total de 2.550 kilómetros de vías de pago del país, y cuentan con una media de 16.321 usuarios diarios en el caso de la AP-1 y de 16.814 y 15.824 conductore­s al día en cuanto a los dos tramos de la Tarragona-alicante, el Tarragona-valencia y el Valencia-alicante, respectiva­mente. La AP-4 tiene unos 18.343 usuarios.

PRECEDENTE La supresión del peaje en estas vías puede sentar un precedente para las que terminan su concesión en años sucesivos, si bien en ese caso la decisión deberá tomarla el Gobierno de la próxima Legislatur­a. Las próximas que concluirán su concesión son la AP-7 que une Barcelona con La Jonquera y Tarragona y el de la AP-2 Zaragoza-mediterrán­eo, ambas de Abertis y con plazo de finalizaci­ón en 2021.

La supresión de los peajes en las autopistas que terminan su plazo de concesión entre este año y 2021 costará unos 450 millones de euros al año, 1.000 millones para todas las autopistas de peaje. En cuanto a las nueve autopistas en quiebra que el Gobierno anterior rescató con el fin de volver a ceder su explotació­n a empresas privadas a través de con- curso público este mismo año, el titular de Fomento indicó que hará “una revisión ajustada” de estos planes “para saber de qué cifras se hablan y su afectación sobre el déficit”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain