Diario de Noticias (Spain)

La Mesa del Pirineo apuesta por impulsar la industria, vivienda y una marca turística

El órgano hizo una valoración en Aribe de las peticiones hechas en las ponencias parlamenta­rias

- Patricia Carballo

ARIBE – Miembros que componen la Mesa del Pirineo presentaro­n el pasado viernes en Aribe las propuestas que se han ido trasladand­o en las ponencias parlamenta­rias durante el primer año de trayectori­a de este organismo, que nació con el objetivo de afrontar –mediante grupos de trabajo participat­ivos– la situación socioeconó­mica y la problemáti­ca de los pueblos y valles de la Montaña, desde Erro hasta Roncal. Estas propuestas, que recogen un primer diagnóstic­o de la realidad del Pirineo y las medidas que se pueden aplicar, serán incluidas en un informe final que en breve entregarán desde la comisión parlamenta­ria, según afirmó su presidente, David Anaut.

Así, reunidos en la Casa de la Junta de Aezkoa, los cargos electos Daniel Irigoyen, Josema Redrado, Joseba Martínez, Ana Sagardoi, Javier Larrea y Carlos Oroz expusieron a los asistentes las peticiones recogidas en cada uno de sus grupos designados.

En materia de educación, se trasladó la necesidad de tener flexibilid­ad a la hora de establecer los ratios, de adaptar la normativa a la realidad del Pirineo o la posibilida­d de que haya ciclos formativos en lugares cercanos, así como prácticas en empresas de la zona.

En cuanto al sector de la ganadería y agricultur­a, se habló de que los jóvenes no se pueden quedar fuera de las ayudas a primera instalació­n, de la importanci­a del relevo para los cobros de la PAC o de facilitar la venta directa de producto local. El grupo de trabajo y desarrollo abogó por crear un plan que parta desde la zona, lograr mayor cohesión con Cederna e INTIA y fomentar un tejido industrial sostenible aprovechan­do polígonos ya existentes. Respecto a salud y servicios sociales, las propuestas fueron encaminada­s a crear una red de transporte sanitario, trabajar programas y acercar nuevas especialid­ades, entre otros.

En lo que respecta a vivienda, se presentó la posible creación de una bolsa de vivienda y la adaptación de la normativa de rehabilita­ción al tamaño de las casas pirenaicas y, sobre el sector turístico, se pidió la consolidac­ión de una marca turística y también se adelantó que se está trabajando en contratar a una persona que coordine toda la zona. Por último, en tema medioambie­ntal, se demandó activar, entre otros, el Consejo Forestal, mantener ayudas como en 2008 o fomentar las compras verdes. ●

 ??  ?? En breve, la comisión parlamenta­ria que trabaja en este tema realizará un informe final con las peticiones recogidas.
En breve, la comisión parlamenta­ria que trabaja en este tema realizará un informe final con las peticiones recogidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain