Diario de Noticias (Spain)

SIETE CLAVES DEL PÁLIDO DEBUT DE BRASIL

ANÁLISIS LA ‘CANARINHA’ TROPEZÓ CON UN EMPATE A UNO ANTE SUIZA, PERO TIENE RAZONES PARA CREER

- Hernán Bahos Ruiz Laurent Gillieron

SOCHI (RUSIA) – Los asuntos de fútbol suelen ser evaluados en Brasil por la regla del ‘8 u 80’, es decir, sin matices, grises o términos medios, y existen siete claves para interpreta­r el resultado pálido que los brasileños lamentarán hasta la hora de su segundo partido en Rusia.

1. EL CUENTO HA ACABADO Hasta el empate 1-1 que puso en acción el Grupo E, que completan Serbia y Costa Rica, todo se veía tan perfecto en la era Tite que costaba creerlo. Diecisiete victorias, tres empates y solo una derrota, 47 goles a favor y 5 en contra. Acabar con el exitismo, causa de los fracasos de las seleccione­s en los mundiales de Brasil 2014, Sudáfrica 2010 y Alemania 2006, y entender que los demás rivales también tienen calidad, ambiciones y trabajo ayudará a poner los pies sobre la tierra.

2. ¿HORA DE DRAMATIZAR? Brasil dominó la mayor parte del partido, arriesgó y pudo haber tenido mejor suerte. El debut en una Copa del Mundo no es fácil, o pregunten al campeón de 2014, Alemania, al subcampeón Argentina, a Francia, que tantos favoritism­os capta, o a la misma España, que tras estar por dos veces en desventaja ante Portugal y propiciar una espectacul­ar remontada, terminó cediendo un empate por culpa de la genialidad de Cristiano Ronaldo.

3. MAGNÍFICOS SIN ÉXITO Un empate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain