Diario de Noticias (Spain)

COLOMBIA VA A POR TODO

GRUPO H EL EQUIPO ‘CAFETERO’, QUE SE ESTRENA ANTE JAPÓN, ES EL FAVORITO (14.00HORAS/ ‘CUATRO’)

-

COLOMBIA-JAPÓN

Colombia David Ospina; Santiago Arias, Christian Zapata, Davinson Sánchez o Yerry Mina, Johan Mojica; Abel Aguilar, Carlos Sánchez; Juan Cuadrado, James Rodríguez, Luis Muriel; y Radamel Falcao.

Japón Elji Kawashima; Gotoku Sakai, Maya Yoshida, Tomoaki Makino, Yuto Nagatomo; Makoto Hasebe, Hotaru Yamaguchi, Genki Haraguchi, Shinji Kagawa, Tashaki Inui; y Yuya Osako.

Árbitro Damir Skomina (SLO).

Hora/tv 14.00horas/cuatro.

SARANSK (RUSIA) – La selección de Colombia irrumpe hoy (14 horas/cuatro) en Rusia 2018 con el desafío ante Japón como primera cita de un Mundial que asume con la exigencia que requiere la notable reputación de sus futbolista­s y el recuerdo del buen papel realizado cuatro años atrás, en Brasil.

Con un grupo consolidad­o en el fútbol internacio­nal, habitual agitador de este torneo, el conjunto del argentino José Pekerman echa a andar en Rusia, con Saranks, capital de la República de Mordovia, como punto de partida.

En contra de lo que sucedió en eventos anteriores, donde el cuadro cafetero era una incógnita, parte ahora con la presión de claro aspirante en un cuarteto que, además de Japón, completan Polonia y Senegal, seleccione­s con un nombre menor en la actualidad.

Japón vuelve a cruzarse en el camino colombiano tal y como sucedió en la fase de grupos de hace cuatro años. Entonces, también con Pekerman en el banco, el equipo oriental salió malparado. Fue goleado por 4-1.

Nunca ha perdido Colombia con Japón, distanciad­a ahora de aquel equipo veloz, dominador del fútbol oriental capaz de afear la tarde a cualquiera. Sumido en cierta estabilida­d institucio­nal y con un cambio precipitad­o en su banquillo, afronta el choque resignado a su condición de víctima.

Pekerman, que puede estar inmerso en su última gran competició­n como responsabl­e de Colombia, en cuyo banco lleva seis años, afronta el choque con la duda sobre la presencia de James Rodríguez –el ‘10’ se perdió el segundo entrenamie­nto en Kazán por fatiga muscular– totalmente disipada. La única cuestión por resolver en el once de Colombia es saber cuál será la pareja de centrales elegida por el preparador argentino.

El técnico, poco dado a revelar la alineación, no ha despejado las dudas en los entrenamie­ntos, pero todo apunta a que un fijo en el eje de la zaga será Christian Zapata, mucho más experiment­ado en este tipo de competicio­nes que los jóvenes Davinson Sánchez y Yerry Mina.

Sánchez, central del Tottenham Hotspur, se perfila como la pareja de Zapata en una línea de cuatro atrás que contará también con Santi Arias en la derecha y, tras la baja por lesión de Frank Fabra, Johan Mojica en la izquierda.

El veterano Abel Aguilar se ha recuperado a tiempo de sus molestias y hará suyo uno de los dos puestos en la línea de volantes, habiéndole ganado la partida a Mateus Uribe. Junto al futbolista del Deportivo Cali estará Carlos La Roca Sánchez, encargado de guardarle las espaldas a los cuatro de arriba: Cuadrado, James, Muriel y Falcao.

Después de perderse por lesión la cita mundialist­a de hace cuatro años en Brasil, Falcao García verá cumplido el sueño de jugar un Mundial a los 32 años cuando capitanee a la Tricolor ante Japón.

El Tigre será la punta de lanza de un cuarteto ofensivo en el que Cuadrado operará por la derecha, Muriel hará las veces de extremo izquierdo y James se adueñará del carril central.

Colombia se adentra en el sexto Mundial de su historia como uno de los activos del torneo. Cuartofina­lista en Brasil 2014, superado solo por el anfitrión, se topa en su arranque con Japón, que llega al choque con más dudas que conviccion­es.

 ?? Foto: Erik S. Lesser (Efe) ?? Los jugadores de la selección colombiana, durante un entrenamie­nto en Saranks (Rusia).
Foto: Erik S. Lesser (Efe) Los jugadores de la selección colombiana, durante un entrenamie­nto en Saranks (Rusia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain