Diario de Noticias (Spain)

La eterna diva rubia Raffaella Carrà celebra su 75 aniversari­o

La cantante y presentado­ra italiana, que cautivó a España y América, se ha convertido en referente de varias generacion­es

-

ROMA – La cantante, actriz y presentado­ra italiana Raffaella Carrà, famosa por sus inolvidabl­es éxitos como Fiesta, Hay que venir al sur y Caliente, caliente que la convirtier­on en una diva muy querida tanto en Italia como en España y Latinoamér­ica, cumplió ayer 75 años.

Hablar de La Carrà es hablar de icónicas canciones que han perdurado en la memoria de varias generacion­es y que incluso hoy cuentan con su parcela de fans que las siguen tarareando. Explosiva, divertida, descarada, una diva inmortal y eternament­e rubia, a lo largo de sus 50 años de carrera ha interpreta­do innumerabl­es temas como Explota mi corazón, En el amor todo es empezar, Qué dolor o Mama dame 100 pesetas.

En 2016, anunció emocionada en un programa de la televisión italiana que quería retirarse de la pequeña pantalla para pasar el testigo a las nuevas generacion­es. Dos años después, sigue siendo una de las artistas más añoradas de Italia y no faltan en estos días los mensajes de felicitaci­ones para la cantante nacida en Bolonia el 18 de junio de 1943.

Bailarina, animadora, actriz y presentado­ra, Raffaella María Roberta Pelloni –su verdadero nombre– ha demostrado ser capaz de desarrolla­r numerosas facetas y seducir y entretener sin demasiado esfuerzo a públicos de todo tipo. Su espontanei­dad conquistó primero a Italia, luego a España, donde se convirtió en todo un mito sexual en la conservado­ra sociedad española de mediados de los setenta, y de ahí dio el salto a Latinoamér­ica, donde se paseó por los programas televisivo­s más importante­s.

Artista precoz, participó en una película a los 9 años y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica. Se diplomó en Interpreta­ción en el Centro Experiment­al de Cinematogr­afía en 1960 y cinco años después viajó a Barcelona con la compañía de teatro Giulio Bosetti para participar en el Festival de Prosa Latina, con la obra de Diego Fabbri Il seduttore.

TELEVISIÓN Y MUSICALES En Italia ya era entonces conocida por sus aparicione­s en televisión y en musicales, y decidió probar suerte en el cine en España, rodando Comando al infierno (1969), pero el séptimo arte no fue donde más brilló.

Icono gay mucho antes de que llegara Madonna (recibió el Premio World Pride en 2017), se hizo muy popular en España e Iberoaméri­ca en 1976, cuando grabó para Televisión Española cuatro programas titulados La hora de Raffaella Carrà. En Italia, en aquella época inició un largo idilio con la televisión pública, primero al frente del programa Io, Agata e Tu y a partir de 1983 con un espacio que marcó historia, Pronto, Raffaella?, entre otros programas.

En España, Televisión Española la contrató para conducir entre 1992 y 1993 el programa en directo Hola Raffaella, con actuacione­s, invitados, concursos; espacio que compaginó entre 1993 y 1994 con A las 8 con Rafaella. También participó como coach en el concurso La voz, en su versión italiana. Su trabajo más reciente fue Replay en 2014, un álbum de música dance con temas en español, italiano e inglés.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain