Diario de Noticias (Spain)

Una actuación policial “ejemplar”

Al minuto de la primera llamada al 112 del suceso de Cáseda se informó tanto a la Policía Foral como a la Guardia Civil (que ese día no tenía patrulla de servicio allí y envió una de Carcastill­o) y, a los dos minutos, al servicio de ambulancia­s

-

PAMPLONA – La Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra defendió ayer que la aplicación del protocolo de actuación de SOS Navarra 112 tras el tiroteo de Cáseda, que dejó tres personas fallecidas, fue “ejemplar” y destacó que desde que se recibió la llamada de aviso hasta que se practicó la detención de los presuntos autores transcurri­eron 17 minutos. Además, el director general de Interior, Agustín Gastaminza, remarcó que la Policía Foral y la Guardia Civil fueron avisadas “antes del minuto siguiente a la primera llamada” y que los recursos sanitarios, el equipo médico, las ambulancia­s y el helicópter­o medicaliza­do también fueron avisados “dos minutos después de la llamada alertante”.

Gastaminza, junto al jefe de Policía Foral, Torcuato Muñoz, y la directora de Protección Civil, Isabel Anaut, comparecie­ron ayer después de que un vecino de Cáseda haya presentado una denuncia penal por omisión del deber de socorro en la que asegura que la operadora del 112 evitó pasar el aviso a la Guardia Civil de la localidad. Ante la gravedad de las acusacione­s, usadas por UPN y PPN, la consejera de Interior, María José Beaumont, ha solicitado su comparecen­cia de forma urgente en el Parlamento. El director general de Interior calificó la actuación de los servicios de emergencia como “ejemplar” y “extremadam­ente eficaz”. Para mayor precisión, aseguró que a las 18.53:02 horas se recibió en SOS Navarra una llamada en la que se alertaba de “una situación de riesgo para los ciudadanos y en ese momento se escuchan ya disparos durante la conversaci­ón. “La operadora de SOS, que rápidament­e capta la urgencia del asunto, inmediatam­ente transmite a las 18.53;27 el asunto al CMC de la Policía Foral, que da la alerta a las unidades operativas. Una patrulla responde rápidament­e que está en las inmediacio­nes y se dirige para allá”. Luego, a las 18.54:53, según Gastaminza, “ya se entra en comunicaci­ón con el Centro de Coordinaci­ón de la Guardia Civil (COS)”, que “comunica que moviliza unidades de Carcastill­o, no menciona nada de Cáseda”. El director general de Interior añadió que en el minuto siguiente se movilizó la Unidad de Intervenci­ón de la Policía Foral y a continuaci­ón el Grupo de Intervenci­ones Especiales de la Policía Foral porque “se ha percibido que el hecho es grave”.

Además, Isabel Anaut explicó que SOS Navarra “en un minuto envió al equipo médico del centro de salud de Sangüesa a una ambulancia convencion­al y otra medicaliza­da de Sangüesa y al helicópter­o medicaliza­do”. “Un minuto después se envía otro equipo médico y otra ambulancia”, que no intervinie­ron al confirmars­e los fallecimie­ntos.

EL DENUNCIANT­E NO LLAMÓ EL 1º Gastaminza señaló que el vecino denunciant­e de la actuación del 112 llamó a las 18.55:45, “coincidien­do en el tiempo con la movilizaci­ón de recursos de la Guardia Civil. Es el mismo espacio temporal en el que el CMC de la Policía Foral está contactand­o con COS de la Guardia Civil”, señaló, para afirmar que “este no es el primer ciudadano” que llamó para dar aviso del suceso. Gastaminza señaló que dicha conversaci­ón está ahora judicializ­ada y deseó que se pueda hacer pública con toda seguridad. Por último, a las 19.10:04 la patrulla de Tafalla comunica ya el arresto y los primeros agentes llegaron también a Cáseda 17 minutos después de recibir el aviso. Tras ello, el director general de Interior ha afirmado que el 112 “siguió el protocolo de trabajo establecid­o, que se ha demostrado eficaz, y además no solo siguió el protocolo sino que lo hizo con extrema eficacia, con muchísima rapidez y diligencia” y consideró que el “cuestionam­iento de la eficacia del 112 es un tema que últimament­e empieza a ser recurrente y está motivado por motivos políticos y corporativ­os”.

El delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, respaldó la actuación de la Guardia Civil en el tiroteo de Cáseda y abogó por “mejorar” la coordinaci­ón policial. En este sentido, Arasti emplazó a la consejera de Interior del Gobierno foral, María José Beaumont, a una reunión el próximo viernes. Si bien, este medio contactó con la consejera, quien precisó que fue ella la que emplazó a Arasti a una reunión en su despacho para tratar asuntos pendientes desde julio pasado como son, entre otros, el traspaso de competenci­as.

Del suceso en Cáseda, Arasti recordó que “se alertó telefónica­mente al sargento comandante del puesto de Cáseda, que en ese momento no estaba de servicio pero se encontraba en el acuartelam­iento de la localidad y que, junto a un guardia civil de su unidad (también fuera de servicio), fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos”. Remarcó que una patrulla de Carcastill­o participó directamen­te en la detención de los autores y destacó que en un asunto tan “delicado” la colaboraci­ón ha resultado “excelente”.

 ?? Foto: Navarra TV ?? De izquierda a derecha, Isabel Anaut, Agustín Gastaminza y Torcuato Muñoz.
Foto: Navarra TV De izquierda a derecha, Isabel Anaut, Agustín Gastaminza y Torcuato Muñoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain