Diario de Noticias (Spain)

Galve reprocha que hubiera crítica institucio­nal al fallo de ‘La Manada’

Barkos coincide con el fiscal Sánchez en la diferencia “necesaria” entre las críticas legítima y personal

- Enrique Conde/agencias Oskar Montero

PAMPLONA – El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Joaquín Galve, reprochó, en el acto de apertura del año judicial, “faltas de respeto institucio­nal” en determinad­as críticas a resolucion­es judiciales. Al acto acudieron diversas autoridade­s entre ellas la presidenta del Gobierno foral, Uxue Barkos, la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez; el delegado del Gobierno, José Luis Arasti; y la consejera de Presidenci­a, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont.

En su discurso, el presidente del TSJN se refirió a las “descalific­aciones” a algunas sentencias y autos judiciales en un año en el que, entre otras, se ha conocido la polémica sentencia a los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de cárcel por un delito de abuso sexual, y absueltos de agresión sexual. “El pasado año lo comenté y en el presente curso se ha agravado de forma notable y preocupant­e, pues hemos sufrido en carne propia, no ya campañas de desprestig­io, sino verdaderos atropellos y faltas de respeto, insultos, amenazas, descalific­aciones e insinuacio­nes malintenci­onadas, y todo ello, como consecuenc­ia, sobre todo, del dictado de una sentencia que no es necesario identifica­r”, expuso Galve, en referencia al fallo de La Manada, que no citó.

“Nunca creímos que la historia pondría a prueba el valor de nuestro compromiso, pero que nadie dude de nuestra inquebrant­able fidelidad a la Constituci­ón”, remarcó Galve.

En esta misma línea se pronunció el fiscal superior de Navarra, José Antonio Sánchez, que mostró su “perplejida­d” por las reacciones a la sentencia de La Manada y su preocupaci­ón por “el intento que pueda haber de deslegitim­ación de la actuación judicial”. Sánchez afirmó que “se entiende la crítica a la resolución pero no los ataques personales a los autores de la misma” y apeló a la “moderación, prudencia, mesura y responsabi­lidad institucio­nal para evitar una utilizació­n política de la Justicia o el cuestionam­iento gratuito de la independen­cia e imparciali­dad de los profesiona­les que la componen”.

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, por su parte, al término del acto abogó por el “respeto” al poder judicial pero también por “acompañar a la sociedad” en sus críticas. “La separación de poderes tiene uno de sus centros más importante­s en el respeto y acatamient­o a las competenci­as de cada uno de ellos, tanto como en la crítica a aquello en lo que entendemos que debemos acompañar a la sociedad”, dijo.

Tras indicar que comparte parte de la critica manifestad­a por Galve, señaló que “la fiscalía ha apuntado bien y mucho la diferencia absolutame­nte necesaria entre la crítica que ha entendido como legítima y justa a una sentencia, con las críticas personales”. “Es un llamamient­o en el que todos nos debemos encontrar”, indicó. Barkos añadió que el Gobierno de Navarra no se puede dar por aludido por las palabras de Galve y dijo que incluso comparte que “esos requerimie­ntos a que la justicia se vea acompasada a la misma velocidad con la que camina el conjunto de la sociedad tiene su sustento principal en las leyes pero sigue siendo una crítica al conjunto de la justicia”. ●

“Hemos sufrido en carne propia, no ya campañas de desprestig­io, sino verdaderos atropellos, insultos y amenazas” JOAQUÍN GALVE Presidente del TSJN

 ??  ?? Las autoridade­s del poder judicial en la apertura del curso José Antonio Sánchez y Joaquín Galve tomaron la palabra.
Las autoridade­s del poder judicial en la apertura del curso José Antonio Sánchez y Joaquín Galve tomaron la palabra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain