Diario de Noticias (Spain)

Cada día se piden en Navarra unos 2.000 servicios de prostituci­ón

Así lo afirma Médicos del Mundo, que denuncia la trata de mujeres con fines de explotació­n sexual

- Lola Cabasés Hita Oskar Montero

PAMPLONA – Cada día se demandan en Navarra unos 2.000 servicios de prostituci­ón de mujeres, es decir, “que alrededor de 2.000 hombres pagan cada día por explotar mujeres”, según estimacion­es de la organizaci­ón Médicos del Mundo que ayer, con motivo el próximo domingo 23 del Día Internacio­nal contra la Explotació­n Sexual y la Trata de Personas, sacó una exposición fotográfic­a a la calle con el fin de denunciar esta situación. Según los datos de esta ONG, en Navarra existen unas 700-800 mujeres prostituid­as, si bien reconoce que es una cifra difícil de calcular, “debido a que la prostituci­ón es una realidad invisibili­zada y normalizad­a por el conjunto de la sociedad”.

La muestra fotográfic­a Mentiras y realidad pudo verse durante el día de ayer en la avenida de Carlos III de Pamplona en la que “a través de imágenes ficcionada­s, que acompañan a frases reales de prostituye­ntes, acerca las principale­s excusas que utilizan los hombres que consumen mujeres”, explicaron representa­ntes de esta ONG, uno de cuyos campos de trabajo es precisamen­te luchar contra la trata y prostituci­ón.

El 23 de septiembre es el día designado por la ONU como el Día Internacio­nal contra la Explotació­n Sexual y la Trata de Personas. “En este día –apuntan desde Médicos del Mundo– se recuerda especialme­nte a las víctimas de trata con fines de explotació­n sexual, cuyo número se estima en unos 42 millones de personas en todo el mundo, y casi el 90% de estas víctimas son mujeres y niñas”. Recuerda Médicos del Mundo que la trata con fines de explotació­n sexual es una violación de derechos humanos y es considerad­a por la ONU y otros organismos internacio­nales “como una de las más graves formas de violencia contra las mujeres”. La explotació­n sexual de mujeres y niñas está caracteriz­ada “por las relaciones de dominación y explotació­n que los hombres ejercen sobre ellas”.

Indica la ONG que España es el tercer país del mundo, detrás de Puerto Rico y Tailandia, y que es también destino de turismo sexual. Añade que, según diversos estudios, la prostituci­ón mueve en el Estado unos 1.800 millones de euros al año (5 millones al día) y que el 39% de los hombres españoles han consumido alguna vez prostituci­ón.

SIN DEMANDA NO HAY OFERTA Nerea Aguado Alonso, secretaria de la Junta Directiva de la ONG y Patricia Ruiz de Irizar, coordinado­ra de Médicos del Mundo, presentaro­n en rueda de prensa la exposición que pretende centrarse en los prostituye­ntes porque “desde Médicos del Mundo Navarra creemos necesario profundiza­r en las causas por las que existen tantos hombres que pagan por mantener relaciones de dominación y poder con mujeres prostituid­as, y hacerlos visibles a la sociedad, ya que sin demanda no hay oferta, por lo tanto, sin demandante­s de prostituci­ón no existiría la trata y explotació­n sexual”, expusieron. Por otro lado, esta ONG invita a la presentaci­ón del libro Hola guerrera, de Towanda Rebels, el miércoles 26 de septiembre en la Librería Katakrak de Pamplona con la feminista Amelia Tiganus. ●

 ??  ?? Un joven contempla una de las fotos de la muestra de Médicos del Mundo.
Un joven contempla una de las fotos de la muestra de Médicos del Mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain