Diario de Noticias (Spain)

El CHN se dota de un avanzado equipo de resonancia magnética para diagnóstic­o e investigac­ión

-

PAMPLONA – El Complejo Hospitalar­io de Navarra (CHN) incorporar­á a principios de 2019 un nuevo equipo de resonancia magnética de última generación, dotado de los últimos avances de seguridad y una intensidad de campo de tres teslas, que duplica la potencia de los equipos más extendidos en la actualidad (de 1,5 teslas), lo que permite obtener imágenes de mayor calidad para el diagnóstic­o con menor tiempo de exposición de los y las pacientes.

Así lo informa el Gobierno de Navarra en una nota en la que destaca que esta potencia mejora considerab­lemente la visión de lesiones y tumores y permite estudios funcionale­s cerebrales, al posibilita­r la observació­n en tiempo real de las zonas de activación neuronal. Las imágenes que proporcion­a la resonancia magnética de tres teslas (RM 3T) cuentan con mayor nitidez y se generan con mayor rapidez, con la consiguien­te comodidad para los y las pacientes. Aunque la función principal del dispositiv­o será asistencia­l, podrá utilizarse también para investigac­ión avanzada.

El nuevo equipo de resonancia, adjudicado recienteme­nte tras el correspond­iente proceso de licitación, se instalará en el semisótano de Radiología del CHN-B (antiguo hospital Virgen del Camino). El equipamien­to se incorpora en formato de renting, por un período de nueve años y con un coste de 2,7 millones de euros (308.314 euros por año, IVA incluido), precisa el Ejecutivo.

LESIONES PEQUEÑAS O INCIPIENTE­S Los estudios con imágenes por resonancia magnética (IRM) se basan en el uso de un gran campo magnético (imán) y ondas de radiofrecu­encia para observar órganos y estructura­s que se encuentran en el interior del cuerpo. Estas imágenes permiten al radiólogo o radióloga diagnostic­ar una gran variedad de afecciones, desde lesiones ligamentos­as hasta tumores. En el caso de la RM 3T las imágenes aportan una mayor precisión, lo que permite detectar lesiones incipiente­s que pueden pasar desapercib­idas en otros equipos.

La Resonancia Magnética de tres teslas permitirá mayor precisión en el diagnóstic­o de enfermedad­es osteoartic­ulares, neurológic­as, cardiovasc­ulares y por supuesto en la valoración de distintos tumores (cerebro, mama, hígado, vía biliar, útero, próstata, huesos…).

Por otra parte, esta tecnología aporta ventajas muy importante­s en investigac­ión. Actualment­e la mayoría de los avances en Resonancia Magnética se basan en la tecnología con 3 Teslas, a destacar los estudios neurológic­os avanzados.

37.000 RESONANCIA­S AL AÑO El nuevo equipo de resonancia magnética del CHN vendrá a complement­ar y ampliar las pruebas que ya se realizan en los otros tres dispositiv­os disponible­s en el sistema público y las unidades móviles contratada­s por el Servicio Navarro de Salud-osasunbide­a (SNS-O). A estos hay que añadir el que se instalará simultánea­mente en el Hospital Reina Sofía de Tudela. El sistema sanitario público navarro realiza un volumen anual de aproximada­mente 37.000 resonancia­s magnéticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain