Diario de Noticias (Spain)

Solana afirma que las medidas del pacto educativo se ref lejarán en el Presupuest­o de 2019

Destaca en el Parlamento foral el consenso alcanzado sobre la escuela pública

-

PAMPLONA – El pacto educativo para la escuela pública acordado entre el departamen­to foral de Educación con seis de los siete sindicatos de la Mesa Sectorial tiene que reflejarse ahora en el proyecto presupuest­ario para 2019. Así lo reiteró ayer la consejera de Educación, María Solana, que en una comisión del Parlamento volvió a referirse como un “hito” a este acuerdo, cuyas medidas para la educación pública discurren entre este año y 2022. Y expresó su “voluntad” de cumplirlo.

“(El compromiso) no está solo en el papel del pacto, sino también en hacer una propuesta para el proyecto de presupuest­os que contemple, también en cifras, el compromiso político recogido en el pacto”, apuntó.

Solana y el director general de Educación, Roberto Pérez, comparecie­ron en el Parlamento a petición propia, y a solicitud de Podemos e I-E, para explicar este pacto, que contempla mejoras para el profesorad­o y los centros de la red pública, y que se anunció el pasado mes de julio, y se selló, finalmente, el 24 de agosto. Esta firma (participar­on LAB, STEILAS, AFAPNA, CCOO, ANPE y UGT; ELA decidió no hacerlo) se alcanzó tras más de un año de negociacio­nes y después de que los sindicatos convocaran una movilizaci­ón para exigir la reversión de los recortes en esta legislatur­a.

Solana afirmó que algunas de las medidas contemplad­as ya se están ejecutando, otras lo harán este curso y otras, en los próximos ejercicios. Este año, detalló Pérez, se anunció la reducción de las horas de docencia directa en Infantil y Primaria (bajan a 19,5 horas; se calcula que para las Cuentas suponen unos 5 millones más) y el próximo, en Secundaria, tema que centró las discusione­s entre la Administra­ción y la parte sindical. Otra medida, en este caso a partir de 2019-20, es la reducción de jornada lectiva por motivos de edad para el profesorad­o, que se aplicará de forma progresiva. Y quedan por fijar las medidas para agilizar las sustitucio­nes docentes.

Desde el cuatripart­ito valoraron el acuerdo alcanzado, aunque partidos como I-E lamentaron que algunas medidas no llegaran antes. Y UPN, PSN y PPN afirmaron que las centrales siempre han apuntado que apoyaron el pacto de forma crítica y que quedan temas por concretar.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? El director de Educación, Roberto Pérez, y la consejera María Solana, ayer en la comisión.
Foto: Oskar Montero El director de Educación, Roberto Pérez, y la consejera María Solana, ayer en la comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain