Diario de Noticias (Spain)

Iglesias propone una consulta para decidir si se prohíben o no los toros

El líder de Podemos pide “democratiz­ar” el debate y admite que no se pueden vetar “por decreto”

-

MADRID – El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso ayer la celebració­n de un referéndum a nivel nacional para que sean los españoles los que decidan sobre el futuro de las corridas de toros, ante la “complejida­d” que entraña, a su juicio, este asunto. Así lo aseguró en una entrevista en Telecinco en la que admitió que aunque a él no le gustan los toros, también es consciente de que “no se pueden prohibir por decreto. Pero estaría bien preguntar a la gente”, sugirió.

Tras recordar que lo que sí defiende su formación es que se deje de subvencion­ar con dinero público las corridas de toros, Iglesias añadió que, además, se podría “democratiz­ar” este debate, y preguntar a los españoles por su opinión.

En este sentido, apostó por “preguntar a los ciudadanos en sus pueblos o en determinad­os territorio­s o, por qué no, un día en España, si la mayoría quiere toros o no los quiere”.

Por otra parte, preguntado sobre su opinión sobre la caza, Iglesias también reconoció que a él no le gusta, pero “que no se puede prohibir así como así”, porque también “es una cosa compleja. Pero a mí no me gusta disparar animales”, apostilló.

Por su parte, el candidato de Podemos a la Presidenci­a de la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, se pronunció también ayer sobre este asunto. El candidato de la formación morada ve “normal” hacer una consulta sobre si prohibir o no los toros en caso de que haya “demanda ciudadana”, aunque su prioridad si consigue gobernar no será el “sufrimient­o animal” sino el “sufrimient­o de las personas. En mi primer año tengo como prioridad ocuparme antes del sufrimient­o de las personas, de quienes no saben si van a poder llegar a fin de mes, de quienes no saben si van a tener jubilación o de quienes ven a sus hijos marcharse”, aseguró el diputado de Podemos.

El también secretario de Análisis Estratégic­o y Cambio Político de la formación morada mostró su rechazo a “los espectácul­os que giran en torno a que un ser vivo sufra” y consideró “muy lógico” que, como previament­e había planteado el líder de su partido, Pablo Iglesias, se pueda preguntar a la ciudadanía si quiere prohibir o no la tauromaqui­a u otras cuestiones “que dividan”.

El candidato de Podemos a la Comunidad recordó que en las ciudades en las que gobiernan marcas de Podemos, como en el Ayuntamien­to de Madrid, se respetan las “aficiones y creencias de cada uno”, pero no se subvencion­a esta actividad con dinero público.

Errejón, que en caso de lograr la Presidenci­a regional tendría bajo su responsabi­lidad la plaza de toros de Las Ventas, de titularida­d autonómica, considera que “cada vez hay más gente” que comparte su posición, por lo que ve “normal que se vote y se decida”.

Además, el dirigente morado es partidario de avanzar no solo en impedir el sufrimient­o animal en espectácul­os, sino también en las formas de producir y distribuir alimentos que implican “sufrimient­o para los seres vivos” y empeoran además la calidad del producto.

PROHIBIDO PARA MENORES Por su parte, la Asociación Parlamenta­ria en Defensa de lo Derechos de los Animales (APDDA) ha emplazado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, a incluir en la nueva Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia la prohibició­n de que los niños puedan acudir a un espectácul­o taurino.

El coordinado­r de esta plataforma, Chesús Yuste, recordó que esta propuesta supone atender al Comité de Derechos del Niños de las Naciones Unidas, que ya pidió a España “protección para los menores de edad en su exposición a la violencia de la tauromaqui­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain