Diario de Noticias (Spain)

Un seguimient­o laxo de la normativa allanó el camino a la fusión

La comisión de control no exigió al Gobierno la autorizaci­ón que se necesitaba para segregar activos de Can a Banca Cívica

- – A.I.R.

PAMPLONA – Una encomienda importante tenía la comisión de control: velar por el cumplimien­to de la normativa, los estatutos de la entidad. Una tarea que ayer quedó claro que no fue todo lo exhaustiva que cabría esperar. Lo dejó claro la parlamenta­ria Arantxa Izurdiaga (EH Bildu) recurriend­o a tres episodios: cuando la comisión de control no veló porque el Gobierno de Navarra emitiese la autorizaci­ón para segregar los activos y pasivos de Can a favor de Banca Cívica; cuando la despolitiz­ación era más una declaració­n de buenas intencione­s que una realidad; y cuando Control no reaccionó al saber, al menos de manera oficiosa, que un órgano interno sin sujeción estatutari­a estaba reuniéndos­e y pagando dietas, como era la comisión permanente de la junta de entidades fundadoras. La sensación es que el Gobierno de Navarra promocionó una comisión de control de perfil bajo –Sarría llega a la Can propuesto por el propio Sanz– que o no consideró oportuno reaccionar o creyó que los movimiento­s estaban en orden.

SIN NECESIDAD DE ‘PROTOCOLO’ Sobre los procesos de fusión, Izurdiaga recordó que Comptos, en un informe de 2014, recoge que los estatutos obligaban al Gobierno –al menos desde 2000– a expedir una autorizaci­ón en caso de fusión. Esa autorizaci­ón, dice el órgano fiscalizad­or, no llegó a realizarse. Y de que se llevase a cabo tuvo que velar la comisión de control, en la medida en la que tenía encomendad­o hacer que se cumplie- se la normativa interna. “¿La comisión de control debería haber controlado eso, no se planteó ese debate?”, cuestionó Izurdiaga. “Estando yo de presidente no, y de vocal no recuerdo”, dijo quien sucedió a Barcina al frente del órgano en 2010 y 2011, y zanjó el tema asegurando que no se tenía duda de que el Gobierno foral “estaba de acuerdo. Otra cosa es que se protocoliz­ara en un documento, pero no teníamos duda de ninguno de los procesos, en parte porque Sanz y Miranda estaban presentes”, aclaró.

“No teníamos duda de la autorizaci­ón del Gobierno porque Sanz era el presidente” JOSÉ ANTONIO SARRÍA Expresiden­te de la comisión de control

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain