Diario de Noticias (Spain)

El cerebro de la Púnica identifica al presidente de Acciona como donante del PP madrileño

Marjaliza reconoce pagos en efectivo al partido a cambio de adjudicaci­ones

-

PAMPLONA – Dentro de la estrategia de tirar de la manta que ha mantenido el que fuera, junto a Francisco Granados, cabecilla de la trama Púnica, David Marjaliza, el último señalado ha sido José Manuel Entrecanal­es, presidente de Acciona. Según Marjaliza, bajo las siglas JEC que aparecen en la famosa agenda incautada a Granados, se esconde una donación de 60.000 euros al Partido Popular de Madrid.

Así lo afirmó Marjaliza en la Audiencia Nacional en su declaració­n del mes de julio, a preguntas de la Fiscalía Anticorrup­ción. En los audios, que ha difundido la Cadena SER, se escucha al que fuera socio de Granados atribuir ese apunte a una donación de Entrecanal­es al PP de Madrid.

Según Marjaliza, su exsocio y examigo le dijo que el apunte JEC que aparece en su agenda representa­ba la donación de José Manuel Entrecanal­es de 60.000 euros al PP de Madrid. Algo que a Granados le parecía poco y definía al presidente de Acciona como “un rata”.

La anotación aparece en las famosas agendas incautadas por la Policía a Granados y cuya importanci­a es vital para la investigac­ión, como informó Elplural.com. Las páginas estaban divididas en In y Out, que representa­rían entradas y salidas de dinero, según los investigad­ores.

Granados, sin embargo, defiende que no se correspond­e con donaciones, a pesar de que, esas supuestas entregas eran recogidas por alguien con las siglas BG, que correspond­erían al gerente del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez. El ex secretario general del PP de Madrid asegura que las siglas JEC significan “Jornadas de Educación Concertada” organizada­s por el partido y los 60.000 no son euros, sino asistentes.

Esta es la transcripc­ión de la declaració­n de Marjaliza:

Fiscal: ¿Y la otra qué es JEC? Marjaliza: A mí me dijo que era Entrecanal­es.

Fiscal: ¿José Manuel Entrecanal­es?

GUERRA POR COMISIONES Marjaliza, uno de los cabecillas de la trama Púnica y que colabora con la Justicia desde el verano de 2015, reconoció ante el juez el pasado 12 de julio pagos al PP en metálico y a través de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (Fundescam), según los audios de su declaració­n difundidos por El País.

Aquel día, el empresario declaró en la Audiencia Nacional a iniciativa propia para aportar nueva documentac­ión y facilitar más informació­n sobre la trama corrupta. Los audios de aquel testimonio han sido incorporad­os ahora al sumario.

Al comienzo del interrogat­orio y a preguntas de su abogado, Marjaliza ofrece detalles sobre un pago que supuestame­nte hizo en la sede del PP en Madrid. “En el año 2007, una vez que ya nos habían adjudicado obras en el metro, en la Comunidad de Madrid, (Francisco Granados, exconsejer­o de los Gobiernos de Esperanza Aguirre y también imputado en el caso Púnica) también me dijo que teníamos que tener un gesto y que hiciera una donación en Génova (en referencia a la sede nacional del PP).

A través de un exconcejal del Ayuntamien­to de Madrid, Pepe Bonet [José Fernández Bonet], fui a Génova. Llegamos a recepción. En recepción habló con la señorita de la puerta, yo no tuve carné de identidad, pasé directamen­te a la quinta o a la sexta planta, y estuve con don Álvaro Lapuerta y con don Luis Bárcenas (extesorero­s del PP), y doné 60.000 euros en efectivo”.

El constructo­r asegura que las conversaci­ones en la sede del PP duraron “unos 20 minutos. Se habló mucho de que había una pelea entre Nacho (Ignacio González) y Paco (Francisco Granados), y Paco lo que de alguna manera quería era llevarse bien con la (dirección) nacional para que en esa pelea pudiera la nacional decantarse por él. Y por eso fue la donación”.

“Había una pelea entre González y Granados y este quería que la dirección le apoyara”

DAVID MARJALIZA Cabecilla de la Púnica

 ?? Foto: Efe ?? Marjaliza (d), camino del juzgado para declarar ante el juez.
Foto: Efe Marjaliza (d), camino del juzgado para declarar ante el juez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain