Diario de Noticias (Spain)

Barrientos defiende su independen­cia y neutralida­d

El presidente del TSJC no oculta su “preocupaci­ón” por los mensajes del chat corporativ­o de jueces

-

BARCELONA – El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos, afirmó ayer viernes que comparte la “preocupaci­ón suscitada” por los mensajes del chat corporativ­o de jueces que han salido recienteme­nte a la luz, pero defendió su independen­cia y neutralida­d.

En un acto celebrado en homenaje al presidente de la Sala Contencios­a Administra­tiva del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Emilio Berlanga, con motivo de su próxima jubilación, Barrientos declaró que los “jueces y magistrado­s son plenamente independie­ntes en su cometido jurisdicci­onal” aunque también sean ciudadanos y tengan una ideología propia.

“En el desempeño de la función judicial son radicalmen­te independie­ntes. Y nadie, hoy, en un análisis sereno y racional, puede ponerlo en cuestión”, reivindicó el magistrado, quien además argumentó que la independen­cia de los jueces está garantizad­a por los mecanismos de la recusación.

Aseguró no compartir los mensajes de “pocos jueces en sistema de intercambi­o privado de comunicaci­ones entre magistrado­s”, y cuestionó que el chat corporativ­o fuera apropiado para emitir opiniones particular­es.

DEPURAR RESPONSABI­LIDADES Jesús María Barrientos añadió que correspond­erá al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) depurar las posibles responsabi­lidades, en el caso de que las hubiere.

Asimismo, el presidente del TSJC lamentó que “sea desde otro poder público desde el que se busca deslegitim­ar ante la ciudadanía a su Poder Judicial”.

Barrientos hacía así referencia a las críticas efectuadas por el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, a los mensajes aparecidos, que incluyen críticas a los magistrado­s alemanes y al expresiden­te de la Generalita­t catalana Carles Puigdemont, entre otras.

“Tampoco puedo compartir que, por elevación, a partir de unas opiniones vertidas en entornos privados, se llegue a cuestionar la probidad y neutralida­d de los jueces en su desempeño jurisdicci­onal”, insistió el magistrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain