Diario de Noticias (Spain)

La Justicia de la UE aclarará si el ‘brexit’ se puede revocar

En contestaci­ón a un grupo de políticos británicos, pertenecie­ntes a distintos partidos

-

LONDRES – Un grupo de políticos británicos, pertenecie­ntes a varios partidos, recurrió ayer al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para pedir que esclarezca si el brexit puede ser revocado de forma unilateral. Según medios británicos, el tribunal civil más importante de Escocia remitió ayer a la corte europea con sede en Luxemburgo esa demanda, que tiene como objetivo determinar si el brexit, que el Reino Unido inició en virtud del artículo 50 del Tratado de la Unión en marzo de 2017, puede ser anulado sin contar con el consentimi­ento de los Estados miembros.

La demanda, que en junio fue rechazada por el Tribunal de Sesiones de Edimburgo, fue recurrida y ahora ha sido remitida al alto tribunal europeo para que se pronuncie al respecto. Está previsto que el Reino Unido abandone la UE el 29 de marzo de 2019, por lo que el Gobierno de la primera ministra, Theresa May, y los negociador­es europeos trabajan a contrarrel­oj para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la futura relación bilateral que debe estar listo en octubre.

Después de la cumbre informal que concluyó ayer en Salzburgo (Austria), en la que los líderes europeos rechazaron el plan de May acrecentan­do la posibilida­d de que no haya consenso, existe una presión creciente para que se celebre un segundo referéndum sobre la permanenci­a en el bloque.

Por otro lado, el lord laborista Andrew Adonis pidió ayer al presidente de la Cámara de los Lores, Peter Fowler, que convoque una sesión el próximo lunes para debatir el proceso de brexit, tras el rechazo de los planes del Gobierno en la cumbre de Salzburgo. El exministro, partidario de la permanenci­a en UE, dijo que había escrito “con urgencia” al presidente de la Cámara Alta, cuyos miembros son designados y no electos, para que la reúna por razones de “interés público”.

Adonis pide a lord Fowler que recurra a la normativa que le permite convocar sesiones extraordin­arias para que un representa­nte del Ejecutivo pueda dar explicacio­nes sobre “la crisis del brexit a raíz de la cumbre de Salzburgo”. –

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain