Diario de Noticias (Spain)

May pide “respeto” a los líderes de la UE que acabaron con su plan

La primera ministra no pudo ocultar su frustració­n en una intervenci­ón televisada al país

- Guillermo Ximenis

LONDRES – La primera ministra británica, Theresa May, pidió ayer “respeto” hacia el Reino Unido a los líderes de la Unión Europea (UE) y les instó a presentar nuevas propuestas que desencalle­n las negociacio­nes sobre el brexit. Después de que los 27 socios comunitari­os restantes rechazaran el jueves en Salzburgo (Austria) el plan presentado por el Gobierno británico, May dijo en un discurso televisado desde Downing Street, su residencia oficial en Londres, que el diálogo con Bruselas atraviesa un impasse. “He tratado a la Unión Europea con todo el respeto y el Reino Unido espera lo mismo. La buena relación al final de este proceso depende de ello”, señaló la primera ministra conservado­ra, al hacer balance de la tensa cumbre informal de líderes comunitari­os.

“En esta etapa avanzada de las negociacio­nes no es aceptable simplement­e rechazar las propuestas del otro bando sin dar una explicació­n detallada ni presentar contrapues­tas”, lamentó.

May insistió en que prefiere abandonar la UE sin un acuerdo el próximo 29 de marzo que hacerlo con un “mal acuerdo” para su país, y recalcó que su principal línea roja es mantener la integridad del Reino Unido. La mandataria conservado­ra recalcó que no aceptará ninguna propuesta que contemple establecer “cualquier forma de controles aduaneros” entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido. La UE ha puesto sobre la mesa un mecanismo de emergencia que dejaría a la región británica dentro de la unión aduanera comunitari­a, a pesar de que Inglaterra, Escocia y Gales estarían fuera, para asegurar que no se levanta una frontera dura entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, una solución que May rechaza. “Es algo que nunca aceptaré y creo que ningún primer ministro (británico) aceptaría nunca. Si la Unión Europea cree que lo haré, están cometiendo un error fundamenta­l”, dijo la jefa de Gobierno.

Además del problema norirlandé­s, May admitió que Londres y Bruselas se mantienen todavía en posiciones “muy separadas” en cuanto a las bases sobre su futura relación comercial tras el brexit.

La primera ministra considera que la primera opción propuesta por Bruselas –que el Reino Unido se mantenga en el mercado único–, sería una “burla” al referéndum de 2016, en el que el 51,9 % de los británicos votaron por el brexit. La segunda opción que ofrece Bruselas es firmar un acuerdo de libre comercio “básico”, lo que a sus ojos no solventa el problema aduanero en Irlanda. El Reino Unido, en cambio, propone crear una zona de libre comercio para mercancías entre ambos lados del Canal de la Mancha, una opción que la UE rechaza al considerar que rompe la unidad de las cuatro libertades comunitari­as de cir- culación de bienes, capitales, servicios y personas. Para May, sin embargo, es “la mejor forma de evitar una frontera en Irlanda, respetar el resultado del referéndum y la integridad del Reino Unido”.

El líder del opositor Partido Laborista del Reino Unido, Jeremy Corbyn, pidió ayer tanto a la UE como al Gobierno británico que acaben con los “juegos políticos. Salir sin un acuerdo no es una opción”, señaló.

“Desde el primer día, la primera ministra ha parecido incapaz de lograr un buen acuerdo para el Reino Unido”, afirmó. Para Corbyn, la estrategia del Gobierno británico ha resultado “un desastre” y los tories han pasado “más tiempo discutiend­o entre ellos que negociando con la UE”.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, alertó ayer de que la jefa del Gobierno británico, Theresa May, hará “un gran daño” a los ciudadanos si decide continuar defendiend­o su plan para la salida , que los dirigentes comunitari­os han rechazado.

“Si su táctica ahora es doblar su apuesta sobre el pacto de Chequers, que ya está muerto, y luego culpar a la Unión Europea por no haber logrado ningún acuerdo, ella hará un gran daño a todos aquellos a quienes se supone que debe servir”, señaló. ●

“Desde el primer día, la primera ministra ha parecido incapaz de lograr un buen acuerdo para el Reino Unido” JEREMY CORBYN Líder de la oposición

“Si su táctica ahora es doblar su apuesta sobre el pacto de ‘Chequers’, que ya está muerto, hará un gran daño” NICOLA STURGEON Presidenta del Gobierno escocés

 ?? Foto: Efe ?? Theresa May se dirigió ayer al país para informar del estado actual de las negociacio­nes con Bruselas.
Foto: Efe Theresa May se dirigió ayer al país para informar del estado actual de las negociacio­nes con Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain