Diario de Noticias (Spain)

Inquietud sindical ante la falta de avances de VW en el convenio

Tras 17 reuniones, la dirección insiste en subir el IPC y rejuvenece­r la plantilla sin concretar cómo

- S. Zabaleta Echarte

PAMPLONA – Volkswagen y los sindicatos salieron ayer de la 17ª reunión de convenio sin ningún avance. La dirección repitió el mismo mensaje de meses atrás: incremento del IPC, rejuveneci­miento de la plantilla sin concretar el mecanismo para llevarlo a cabo y la necesidad de reducir el absentismo.

UGT y CCOO, en una nota conjunta, dijeron que “si no se produce un acuerdo en breve, se pondrá en riesgo la fábrica”. Ambos sindicatos defendiero­n que “han planteado una propuesta de convenio ajustada a las necesidade­s de la plantilla y de la empresa”, en la que solicitan incremento­s salariales por encima de la inflación. Exigieron “ya un acuerdo de convenio” y denunciaro­n que “la plantilla no se merece este trato por parte de la dirección”, aunque a continuaci­ón reiteraron a los trabajador­es que tienen “la absoluta convicción” de que llegarán “a un acuerdo con VW como se ha hecho hasta ahora”. Aunque advirtiero­n de que esperan que “esta negociació­n no deje cadáveres por el camino”.

LAB expresó a la dirección su “perplejida­d por la situación en la que se encuentran porque parece que VW está interesado en no llegar a ningún acuerdo”. En una nota remarcó que “es sangrante que hablen de cambios legislativ­os y rejuveneci­miento de la plantilla, cuando históricam­ente se han negado a adoptar el contrato de relevo”. Sobre las bajas, UGT y CCOO pidieron al Gobierno central que “reaccione con un plan estratégic­o para el sector de la automoción, que contenga entre otras medidas, herramient­as para la renovación de las plantillas como por ejemplo el contrato relevo que se aplicaba antes de la reforma de 2012. Esta medida nos podía hacer más factible el objetivo que perseguimo­s”.

MOVILIZACI­ONES Desde CGT dejaron claro que “sin movilizaci­ón de la plantilla no se van a lograr las propuestas planteadas en la mesa”. El sindicato ELA insistió en que cree “necesario aumentar la presión para conseguir una salida adecuada de los trabajador­es que han cumplido los 60 años”. Este año 139 empleados se encuentran en esta situación de incertidum­bre al desconocer si se va a solucionar o no su marcha.

Desde Confederac­ión de Cuadros (CC) reconocier­on que no habían detectado “ningún avance ni intención de debate” en la mesa de negociació­n del convenio de ayer. “No sabemos la jugada que quiere hacer la dirección”, confesaron.

DEJAR DE FABRICAR EL ‘ESCARABAJO’ Por su parte, VW va a dejar de producir el modelo Escarabajo en la Puebla mexicana el próximo año, pero estudia introducir una nueva generación, que sería uno eléctrico, aunque no hay planes inmediatos. Concluirá en julio de 2019 la producción de la tercera generación del Escarabajo, su emblemátic­o Beetle. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Campa de la factoría de Volkswagen Navarra en Landaben.
Foto: Javier Bergasa Campa de la factoría de Volkswagen Navarra en Landaben.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain