Diario de Noticias (Spain)

Nasuvinsa adjudica dos nuevas torres en el solar de Salesianos

Obtiene 17 millones que se suman a los 25,5 obtenidos en la primera puja, y quedan dos parcelas

- Ana Ibarra Iñaki Porto

PAMPLONA – La sociedad pública Nasuvinsa adjudicó ayer en segunda subasta dos nuevas parcelas del solar de Salesianos donde está previsto levantar hasta nueve torres de viviendas (una propiedad del Ayuntamien­to de Pamplona) para financiar el traslado del colegio a Sarriguren. En la primera subasta, que tuvo lugar en septiembre de 2017, se vendieron las primeras cuatro parcelas del Plan Especial por valor de 25,5 millones y ahora quedan pendientes de asignar otros dos solares (unos 12 millones) en la calle Leyre. Con la venta de las parcelas 1 (Andía) y 8 (Adania) por valor de 17 millones la congregaci­ón religiosa conseguirí­a 42,6 millones de euros en esta operación. En total, 31 millones de todo el dinero obtenido en la venta de parcelas debe destinarse a la congregaci­ón religiosa (convenio firmado en su día), entre 31 y 37 se reparten entre el Gobierno y el colegio, y a partir de 37 las plusvalías van para la Administra­ción. Quedan ahora pendientes dos parcelas (la 2 y la 3), orientadas a la calle Leyre, cuyo precio de salida era de 16,4 millones.

La parcela 8, en manos de Adania, linda con la calle Aralar y tiene capacidad para levantar una torre de 56 viviendas en baja más 14 alturas. Con la modificaci­ón que planteó el Gobierno en el Plan Especial se rebajaron las alturas máximas y se suprimiero­n los usos hoteleros. Su precio de partida era de 9,5 millones y se ha adjudicado en 12.050.000 euros (mejora del 12%). A su vez, la pastilla que albergará un edificio de siete alturas entre las calle Media Luna y Leyre, en manos de Construcci­ones Andía, podrá alojar 28 pisos. Salía a 4.460.000 euros y se ha vendido en 5.026.726 euros (20% por encima). Iñigo Aizpurua de Adania destacaba ayer que la suya es “indiscutib­lemente la mejor parcela de la mejor zona de Pamplona ya que es una torre exenta, aislada y que tendrá unas vistas privilegia­das”. La pretensión de la promotora es que las obras se inicien una vez que se lleve adelante el derribo del actual centro educativo. “Teniendo en cuenta que para junio de 2019 estará finalizado el colegio –el campus de FP– entendemos que para septiembre podría llevarse a cabo el derribo para empezar a construir en el 2020 de tal modo que las viviendas podrían estar acabadas antes de 2023”. Resaltó también que serán viviendas “personaliz­adas” para el cliente con tres habitacion­es y “superficie­s generosas, de 95-100 metros con terrazas de 18-20 metros”. El mercado se ha recuperado en los dos últimos años “de manera sostenible no irracional y estamos confiados”.

El referente de hace dos-tres años en precios es Residencia­l Amaya. Por su parte, Daniel Andía mostraba también su orgullo por estar en “la zona referencia­l más importante del centro de la ciudad. Teníamos claro que queríamos esta parcela, junto al parking”, y coincidió que los planes de su empresa era iniciar las obras nada más finalicen los derribos. Serán viviendas de lujo de hasta 180200 metros y “a la carta”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain