Diario de Noticias (Spain)

El patrimonio documental de los coros de Navarra se integrará en el Archivo

La firma de un convenio garantizar­á la conservaci­ón y difusión de estos fondos

-

PAMPLONA – El Archivo Real y General de Navarra acogió ayer la presentaci­ón del convenio de colaboraci­ón suscrito entre el departamen­to de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra y la Federación de Coros de Navarra para la conservaci­ón del patrimonio documental generado por los coros en el Archivo de la Música y de las Artes Escénicas. Este aglutina el conjunto de fondos documental­es conservado­s en el Archivo Real, originados por personalid­ades e institucio­nes relevantes vinculados a la Comunidad Foral, provenient­es de los ámbitos de la música, la danza y el teatro.

En concreto, mediante la firma de este convenio, ambas institucio­nes hacen explícito su mutuo interés por conservar, difundir y acercar a la ciudadanía los testimonio­s documental­es que ponen de manifiesto el amor al canto y la música a través de la composició­n y la interpreta­ción coral: partituras de autoras y autores navarros –especialme­nte estrenos–, carteles, programas de mano, memorias de actividad de los coros, discografí­a, fotografía­s, jornadas o encuentros que hayan tenido lugar. Estos documentos se conservará­n en el Archivo Real y General de Navarra para transmitir­los como legado para generacion­es futuras.

Las acciones recogidas en el texto está previsto que se desarrolle­n en dos fases: en una primera, las formacione­s corales informarán a la federación de los documentos y registros relativos a su actividad y conservado­s en sus archivos, para su posterior valoración y registro por parte de representa­ntes de la federación y del Archivo Real y General de Navarra. En la segunda fase, las formacione­s corales remitirán a la federación la documentac­ión y los registros válidos, bien originales, bien digitaliza­dos. Con la indicación de su procedenci­a, los documentos se trasladará­n de forma coordinada al Archivo de Navarra.

El Archivo de la Música y de las Artes Escénicas de Navarra es una iniciativa impulsada por el departamen­to de Cultura, Deporte y Juventud en junio de 2017, que responde a la necesidad de ofrecer garantías para la adecuada preservaci­ón, organizaci­ón, difusión y puesta en valor del patrimonio documental navarro en situación de riesgo por sus singulares caracterís­ticas. La Federación de Coros de Navarra es una institució­n que aglutina a cerca de 5.000 personas pertenecie­ntes a 68 coros de adultos y 7 coros de niñas y niños que, a lo largo de sus 30 años de existencia, se ha forjado una identidad como colectivo con una orientació­n clara hacia la excelencia.

El Archivo Real y General de Navarra acogió ayer, asimismo, un concierto a iniciativa de la Federación de Coros en el salón de actos, donde actuó la Coral Nora de Sangüesa, bajo la dirección de Bruno Jiménez. Con este concierto, la federación pretendía reflejar los objetivos con los que se fundó la Coral Nora hace ahora 50 años, tales como conocer la música coral de todas las épocas y estilos e investigar y difundir compositor­es navarros, especialme­nte a los sangüesino­s.

LOS FONDOS DEL ARCHIVO Además de esta colaboraci­ón, el Archivo de la Música y de las Artes Escénicas cuenta con otros fondos musicales como los de Jesús García Leoz, Emilio Arrieta y Manuel Turrillas Ezcurra, a los que acompañan partituras de Mariano García Zalba, Felipe Gorriti, Joaquín Maya y Pablo Sarasate, así como un centenar de hojas manuscrita­s y códices. A estos fondos se añade la documentac­ión de los Festivales de Navarra, a los que recienteme­nte se han sumado los de Fernando Remacha y Tomás Asiáin procedente­s de la Biblioteca de Navarra. También aglutina los fondos correspond­ientes a José Lainez y Concha Martínez y la Escuela Navarra de Teatro firmó el mismo convenio para donar sus fondos al Archivo.

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Carlos Gorricho, Ana Herrera y Joaquim Llansó, en la presentaci­ón del convenio.
Foto: Oskar Montero Carlos Gorricho, Ana Herrera y Joaquim Llansó, en la presentaci­ón del convenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain