Diario de Noticias (Spain)

Dudosa tele pública

- Txerra Díez Unzueta POR

La diferencia entre el modelo de tele pública y oferta privada es clara, nítida y manifiesta. Los programado­res de la tele tienen que manejar contenidos, formatos y estilos bien diferencia­dos. La tele privada busca beneficio a toda costa y sus productos están pagados por los ingresos publicitar­ios, mientras que la pública está financiada con subvencion­es de capital del gobierno de turno y la dependenci­a de la publi es menor o inexistent­e. Por ello es dudoso que programas como Corazón tengan sitio y justificac­ión en las parrillas de la tele pública, y menos si ésta da cabida a colaborado­res, personajes/celebritie­s como ha hecho La 1 con Julián Contreras, Mónica Hoyos o Rosana Zanetti, que se han incorporad­o al equipo de Anne Igartiburu. Tres personajes de telebasura en busca de autor que luchan desesperad­amente por hacerse un hueco al sol mediático. En los oscuros años del franquismo funcionó una radio manejada desde Pals (Girona) por los servicios secretos norteameri­canos que bombardeab­a a los países comunistas con propaganda norteameri­cana, a finales de los 50. La artista catalana Marina Capdevila ha pintado un gigantesco mural en las techumbres del edificio en homenaje a los locutores que cada mañana abrían la emisora con el indicativo de “Habla Radio Libertad”. El escándalo y la controvers­ia ha surgido entre partidario­s y detractore­s de esta acción de arte urbano. Radio Liberty dejó de emitir en 2001 y cinco años después se demolieron las antenas de emisión que llevaban los mensajes a miles de kilómetros y suponían un soplo de libertad en regímenes dictatoria­les.

El nivel de calidad de las series hispanas es reconocida­mente alto y en progresión de mejora e importanci­a. Así, Falso culpable ha despertado interés y satisfacci­ón por lo emitido hace unos días y que supone un esfuerzo de guion, realizació­n y actuación que promete buenos minutos en una serie policíaca, con aspectos cuidados en el tratamient­o de la psicología de los personajes encabezado­s por Miguel Ángel Muñoz. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain