Diario de Noticias (Spain)

El PDECAT y ERC se niegan a aprobar las Cuentas de Sánchez

Condiciona­n su apoyo a que haya hechos concretos sobre los políticos presos y exiliados

- Igor Santamaría

PAMPLONA – El Gobierno de Pedro Sánchez remite hoy a la Comisión Europea el plan presupuest­ario de 2019 que incluirá buena parte de las medidas recogidas en el acuerdo suscrito con Podemos, así como las cifras macroeconó­micas y la previsión de ingresos y gastos derivada de las medidas fiscales previstas. Pero el Gabinete socialista tiene muy complicado sacar las Cuentas adelante, aunque cuente con el apoyo del PNV, ya que los partidos soberanist­as catalanes no están por la labor al no apreciar gestos concretos y no solo de cara a la galería para sacar a Catalunya de su callejón sin salida. El anuncio de que la Fiscalía pueda establecer penas agravadas a los políticos soberanist­as encarcelad­os fue la gota que ayer colmó el vaso tanto del PDECAT como de ERC, que rechazan de plano validar los números del presidente español.

En este sentido, la vicepresid­enta del PDECAT y diputada en el Congreso, Míriam Nogueras, advirtió de que los ocho parlamenta­rios de su partido en el Congreso votarán no a los Presupuest­os Generales del Estado “si no hay movimiento­s” por parte del Gobierno del PSOE. Desde su cuenta oficial de Twitter, Nogueras reafirmó la posición manifestad­a en los últimos días por la formación posconverg­ente, en el sentido de alertar al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que no podrá contar con sus votos para aprobar los Presupuest­os si antes no hay avances para solucionar la situación de “presos políticos y exiliados” y no hay posibilida­d de hablar de autodeterm­inación. “Vota- remos no. Lo hemos dicho claramente. O hay movimiento­s, y movimiento­s no es una oferta como la que ha hecho –aplacar, negociar y votar– o no hay presupuest­os”, aseguró. Si bien desde el PDECAT aceptarían un referéndum donde votar por la opción de mayor autogobier­no o la independen­cia, demandan a Sánchez una oferta concreta sobre la mesa, y desde luego un atisbo práctico de que los presos puedan quedar en libertad.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, avisó de que “no negociarem­os nada si el Gobierno español no insta a la Fiscalía a retirar las acusacione­s”, dijo el republican­o, para quien la única “solución” es declarar la “absolución” de los procesados. Tras participar en un homenaje a los republican­os ejecutados, encarcelad­os o represalia­dos por el régimen franquista, en el Fossar de la Pedrera del cementerio de Montjuïc, junto al president Quim Torra; Tardà censuró que “la Justicia española solo tiene un guión” en este proceso judicial por el 1-O, que es “la venganza y el escarmient­o”.

El PNV describió el acuerdo como “unas líneas generales” para Europa y creen que después empezará la verdadera negociació­n, aunque el Gobierno español confía en que los jeltzales serán “responsabl­es aunque partan de una posición de máximos” y será posible el pacto. ●

“O hay movimiento­s, y movimiento­s no es la oferta que ha hecho, o no habrá Presupuest­os”

MÍRIAM NOGUERAS Vicepresid­enta del PDECAT

“No negociarem­os nada si el Gobierno no insta a la Fiscalía a retirar las acusacione­s”

JOAN TARDÀ Portavoz de ERC en el Congreso

 ?? Foto: Efe ?? Torra saluda a Tardà, ayer en un homenaje a los republican­os ejecutados por el franquismo.
Foto: Efe Torra saluda a Tardà, ayer en un homenaje a los republican­os ejecutados por el franquismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain