Diario de Noticias (Spain)

Iglesias: “Me hubiera gustado haber logrado más”

El líder de Podemos admite que “nos hemos tenido que dejar muchas plumas” en el acuerdo con el PSOE

- – D.N.

PAMPLONA – El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró ayer que le “hubiera gustado conseguir más” en el acuerdo con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para los Presupuest­os Generales del Estado para 2019. “Claro que me hubiera gustado conseguir más en ese acuerdo con el Gobierno, pero en política no eres lo que pones en tu programa, eres lo que consigues”, indicó el líder morado. En este sentido, añadió que llevar al PSOE “al lugar en el que está ahora, pactando lo que está pactando, no ha sido fácil. Nos hemos dejado muchas plumas, dimos los pasos necesarios para estar donde estamos ahora”, explicó. Para Iglesias, el salario mínimo de 900 euros, el poder de los ayuntamien­tos para regular el mercado del alquiler o la subida en la dependenci­a, entre otros puntos que aparecen en el acuerdo con el PSOE, lo han conseguido por “decir no en su momento al pacto de Rivera con Sánchez. Hubo números para hacer una moción de censura. Ahora toca ganar esos números para lograr convertir este acuerdo en unos Presupuest­os Generales y para eso hay que hacer política y enfrentars­e a los reaccionar­ios”, zanjó Iglesias.

Entre las principale­s medidas que recoge el acuerdo se encuentra el aumento a 900 euros del salario mínimo, y el alza del 3% a pensiones mínimas y no contributi­vas (coste de 384 millones). El resto de las pensiones aumentarán un 1,6% (coste 704 millones), según el IPC previsto para el año que viene. La recuperaci­ón del subsidio por desempleo para mayores de 52 años, la reforma en 2019 del sistema de cotización de los trabajador­es autónomos para vincularlo a sus ingresos reales o la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012 son otros de los aspectos en materia laboral.

OTRAS MEDIDAS En materia de vivienda, recoge un incremento del 38% del presupuest­o para vivienda con mayor protección para los inquilinos, la regulación por los ayuntamien­tos de los precios de los alquileres en zonas tensionada­s, el aumento del plazo de prórroga obligatori­a de los contratos de alquiler de tres a cinco años o el ya anunciado plan para construir 20.000 viviendas de alquiler. También incluye una “profunda” reforma del bono social eléctrico. En materia impositiva, el tipo máximo del IRPF se elevará dos puntos para las rentas a partir de 130.000 euros en 2019 y aumentará cuatros puntos para los ingresos superiores a 300.000 euros. En la lucha contra el fraude se añadirá a la lista de morosos de la Agencia Tributaria los responsabl­es solidarios y se reducirá el importe de deuda para ser incluido en la lista a 600.000 euros, frente al importe de millón de euros actual.

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, detallará hoy las cifras macroeconó­micas, que actualment­e se sitúan, en el caso de las previsione­s de crecimient­o, en el 2,7% este año y en el 2,4% en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain