Diario de Noticias (Spain)

Theresa May afronta una nueva rebelión en su plan del ‘brexit’

David Davis llama a los ministros a ejercer su “autoridad colectiva” contra los planes de la premier

- Viviana García

LONDRES – La primera ministra británica, Theresa May, afronta nuevas rebeliones de los euroescépt­icos por su plan sobre la unión aduanera propuesta para alcanzar un acuerdo de brexit, a la que esta vez parecen sumarse sus hasta ahora aliados unionistas norirlande­ses.

May baraja la idea de dejar al Reino Unido en la unión aduanera europea por un tiempo determinad­o, ante los permanente­s desacuerdo­s entre los conservado­res de May sobre el camino a seguir para llegar a un pacto de brexit aceptable para todas las partes y que, al mismo tiempo, resuelva el problema de la frontera irlandesa.

La jefa del Gobierno empieza una semana crítica al reunir mañana a su gabinete para abordar el brexit, un día antes del comienzo de la decisiva cumbre europea en la que se abordará la retirada del Reino Unido del bloque europeo, el 29 de marzo de 2019. El principal escollo en las negociacio­nes es cómo resolver la situación aduanera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, ya que todas las partes están comprometi­das a que la frontera entre ambos territorio­s siga siendo invisible para no perjudicar sus economías ni el proceso de paz.

Ante esta situación, May parece haber movido otra pieza de esta complicada negociació­n al proponer que todas las regiones británicas –Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte– permanezca­n en la unión aduanera por un tiempo hasta resolver el asunto irlandés.

La posible ausencia de una fecha concreta ha alarmado tanto a los euroescépt­icos, entre ellos el exministro del brexit, David Davis, como a los norirlande­ses del Partido Democrátic­o Unionista (DUP), de los que May depende para sacar adelante su legislació­n tras perder la mayoría parlamenta­ria en las elecciones de 2017.

Desde el dominical The Sunday Times, Davis pidió ayer a los ministros que ejerzan “su autoridad colectiva” y se rebelen contra los planes de May, mientras que la líder del DUP, Arlene Foster, ha admitido en privado, según los medios, que lo más probable es que el Reino Unido se marche de la UE sin acuerdo.

Davis, que dimitió el pasado julio en desacuerdo con las negociacio­nes de May, reconoció que la idea de la unión aduanera es inaceptabl­e porque hay peligro de que esta solución temporal se convierta en permanente, lo que impediría al Reino Unido negociar acuerdos comerciale­s con otros países. “Es una de las decisiones fundamenta­les que el Gobierno ha tomado en tiempos modernos”, escribe Davis.

DIFÍCIL ACUERDO Según afirma, el Gobierno de May “está proponiend­o que todo el Reino Unido deba quedarse dentro de la unión aduanera DAVID DAVIS europea hasta que el problema de la frontera irlandesa sea resuelto”.

“Esto –añadió el exministro– ha sido politizado tanto por el Gobierno de Irlanda y la Comisión Europea. Como resultado, será increíblem­ente difícil llegar a un acuerdo que resuelva el asunto de una manera aceptable para todas las partes”.

Por su parte, el partido unionista de Arlene se opone a cualquier arreglo que fije controles aduaneros entre Irlanda del Norte y la isla de Gran Bretaña, por considerar­lo constituci­onalmente inaceptabl­e, ya que alejaría a su provincia del resto del país y, por ende, la acercaría a la República de Irlanda.

Sin duda día May se enfrenta mañana a un día decisivo cuando se siente con sus ministros en Downing Street para abordar los próximos pasos, entre conjeturas acerca de posibles dimisiones por estas nuevas propuestas sobre la unión aduanera temporal. Entre las posibles renuncias, según los medios británicos, figuran la de la líder conservado­ra en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, y la de la titular de Pensiones, Esther Mcvey. ●

“El Gobierno propone que el Reino Unido quede dentro de la unión aduanera hasta que el problema de la frontera irlandesa sea resuelto”

“Será increíblem­ente difícil llegar a un acuerdo que resuelva el asunto de forma aceptable”

Exministro británico para el ‘brexit’

 ?? Foto: Efe ?? Imagen retrospect­iva del exministro de Reino Unido para el ‘brexit’, David Davis.
Foto: Efe Imagen retrospect­iva del exministro de Reino Unido para el ‘brexit’, David Davis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain