Diario de Noticias (Spain)

APERTURA ENTRE VICTORIAS “El Mundial de Barcelona debe ser un impulso para una pelota vasca nueva, plural e influyente” XAVIER CAZAUBON Presidente de la Federación Internacio­nal

INAUGURACI­ÓN ESPAÑA INICIA EL TORNEO CON TRIUNFOS EN PALETA CUERO EN FRONTÓN DE 36 METROS Y CESTA PUNTA COMO APERITIVO Y POSTRE DE UNA CEREMONIA DE INICIO MUY AUDIOVISUA­L Y SIN DESFILE

-

BARCELONA/PAMPLONA – El 18º Mundial de pelota vivió ayer su estreno en el remodelado frontón de un CEM Vall d’hebron (Barcelona) con capacidad para algo más de un millar de espectador­es y abarrotado para la ocasión. Fue una inauguraci­ón entre victorias de la selección anfitriona, que antes de la ceremonia de apertura del campeonato ganó a Argentina en la modalidad de paleta cuero en frontón de 36 metros y después pudo con la de México en cesta punta. De esta forma, España inició su concurso de la mejor manera posible.

Un espectacul­ar videomappi­ng (animación proyectada sobre la pared izquierda del frontón) sirvió de presentaci­ón de la competició­n que hasta el próximo sábado reunirá a unos 300 pelotaris de 14 países, con la participac­ión por primera vez en la historia del Mundial de profesiona­les, que lucharán por los 14 títulos en juego. México defiende la corona absoluta que conquistó hace cuatro años ejerciendo de selección local en la localidad de Zinacantep­ec, mientras que España busca su octavo entorchado para reforzar su condición de equipo más laureado.

En la ceremonia de inauguraci­ón, en la que se prescindió del tradiciona­l desfile de pelotaris y se apostó por la imagen, el presidente de la Federación Internacio­nal de Pelota Vasca (FIPV), el empresario francomexi­cano Xavier Cazaubon, destacó que Barcelona le hizo “un sueño realidad” al convertirs­e en la sede del primer Mundial que se organiza bajo su mandato.

Cazaubon también explicó en su disertació­n que el Mundial supondrá el impulso a una “pelota vasca diferente, nueva, renovada, plural e influyente”, a la vez que “recordará” los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los que esta disciplina vivió su reaparició­n olímpica como deporte de exhibición y cuyos partidos se disputaron precisamen­te en la misma sede, aunque ahora remodelada, donde desde ayer se juegan los duelos del Mundial.

“Es el momento de vivir el futuro para que viva la pelota”, concluyó el presidente de la FIPV, haciendo de esta forma un juego de palabras con el lema de la presente edición del campeonato: “Pelota Viva”.

La inauguraci­ón del Mundial resultó breve y emocionant­e, con más protagonis­mo del elemento audiovisua­l que de los tradiciona­les discursos, un signo de los nuevos tiempos que vive la pelota, según los organizado­res del evento.

Por su parte, el presidente del comité organizado­r y de la Federación Catalana de Pelota, Agustí Brugués, dio la bienvenida a todas las delegacion­es y destacó que la cele-

“Esta cita va a demostrar la importanci­a que tiene la pelota en la ciudad de Barcelona” AGUSTÍ BRUGUÉS

Presidente del comité organizado­r

 ?? Fotos: Marc Casanovas ?? El puntista profesiona­l Iñaki Osa Goikoetxea, durante su partido de ayer contra México.
Fotos: Marc Casanovas El puntista profesiona­l Iñaki Osa Goikoetxea, durante su partido de ayer contra México.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain