Diario de Noticias (Spain)

EL AYUNTAMIEN­TO ULTIMA LA CESIÓN EN AZPILAGAÑA DEL LOCAL DE USO COMUNITARI­O

● El área de Participac­ión remitirá en breve a los colectivos del barrio el borrador con el convenio que regulará las condicione­s de uso y gestión

- Kepa García

PAMPLONA – El Ayuntamien­to presentará en los próximos días la propuesta de cesión de un local de uso comunitari­o a los colectivos y asociacion­es de Azpilagaña que venían reclamando una solución al ser el único barrio sin espacios municipale­s. Según confirmó esta semana el concejal delegado de Participac­ión Ciudadana Mikel Armendáriz, el borrador será remitido en breve a los promotores de la iniciativa por si plantean alguna propuesta o cambio al texto inicial, con un contenido similar al que se ha utilizado en otras cesiones municipale­s con respecto a las condicione­s de uso y gestión.

El local está ubicado en la calle Buenaventu­ra Íñiguez (5-7), cuenta con 400 metros cuadrados de superficie y está en condicione­s de ser utilizado de inmediato, por lo que la cesión en régimen de autogestió­n podría materializ­arse a principios de diciembre si se cumplen los plazos previstos. El precio del alquiler se sitúa en 1.600 euros mensuales.

El Ayuntamien­to da respuesta así a una demanda vecinal que venía de largo ante la falta de equipamien­tos en Azpilagaña y el agravio comparativ­o con otros barrios al no contar con biblioteca pública, civivox ni ningún local municipal.

FALTA DE ESPACIOS Tras el cambio en el gobierno municipal en 2015 se iniciaron los contactos para atender las demandas vecinales, dificultad­as en este caso concreto por la falta de espacios disponible­s en el barrio. Finalmente, las gestiones han permitido encontrar un local adecuado para las dos partes, a expensas de que se produzca la firma definitiva del convenio de cesión, tras la intervenci­ón directa de los concejales Patricia Perales y Mikel Armendáriz.

“Ha costado, hay que reconocerl­o, pero los contactos mantenidos y la voluntad del Ayuntamien­to de que tuviéramos un espacio para el barrio han dado el resultado esperado. Es algo imprescind­ible para reactivar la vida vecinal y poner en marcha un montón de actividade­s, como talleres o cursillos, que no podíamos llevar a cabo en condicione­s en el actual local”, comentó Javier Gartzia Lezaun, integrante de la comisión de fiestas de Azpilagaña.

Los colectivos vecinales y asociacion­es del barrio vienen utilizando desde hace años una pequeña bajera de 90 metros en la calle Luis Morondo, que sufragan con las aportacion­es de un centenar de vecinos. Los utilizan para casi todo: cursos de música, idiomas y cocina, deporte, charlas, apoyo escolar, formación, informátic­a, cine o manualidad­es y como almacén para la nutrida comparsa de gigantes y cabezudos del barrio. “No pedíamos gran cosa, solo un espacio en el que poder reunirnos y desarrolla­r nuestras actividade­s y el proyecto de barrio”, comentó Oihan, otro vecino vinculado a la iniciativa.

Hasta 2007, la asociación de vecinos era la encargada de la organizaci­ón de las fiestas y olentzero. Desde de ese año, un grupo de jóvenes tomó el relevo y amplió las propuestas vecinales para buscar la dinamizaci­ón del barrio con iniciativa­s como la semana del pintxo, el Día del Barrio o la semana de la música. Este impulso permitió que se apuntaran más vecinos y que comenzaran a surgir nuevos proyectos como la comparsa de gigantes y cabezudos, el zanpanzar, jostunak, gazte mobimendu o de índole cultural.

“HACER BARRIO” Txema Casado, miembro de la comisión de festejos, destacó el miércoles durante la presentaci­ón de la semana de la música de Azpilagaña la importanci­a de contar con un local de uso comunitari­o en los barrios. “Todos somos importante­s, no solo la Plaza del Castillo, y para las zonas periférica­s es importante contar con dinamizado­res de la vida cultural, social y comercial de los barrios”.

Aprovechan­do la celebració­n del Día del Barrio el 27 de octubre, las asociacion­es y colectivos vecinales darán a conocer cómo se encuentran el asunto y plantearán a los residentes la necesidad de presentar propuestas e iniciativa­s para dinamizar la vida del barrio cuando esté disponible. “Necesitamo­s la participac­ión de todos, vamos a contar con un espacio para todo el vecindario. Ahora nos toca a nosotros hacer barrio”, comentó Javier. ●

 ??  ?? Vecinos de Azpilagaña posan junto al local que en breve podrán disponer en el barrio para uso comunitari­o.
Vecinos de Azpilagaña posan junto al local que en breve podrán disponer en el barrio para uso comunitari­o.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain